Diablo Immortal

Si bien Diablo Immortal es el Diablo más fácil al que vas a poder jugar jamás y el mismo juego te va guiando en todo momento hasta completar el modo historia, hay algunas cosas que me gustaría comentar ya que seguir las indicaciones del juego en estos casos, para jugadores que no inviertan dinero o inviertan pequeñas cantidades, puede ser contraproducente.

Me voy a centrar exclusivamente en el Bárbaro ya que es el único personaje con el que he jugado desde siempre, en Diablo I era un Guerrero (Warrior) inicialmente, ya que el Bárbaro no apareció hasta la expansión Diablo Hellfire.

Si bien algunas cosas que voy a comentar, se pueden aplicar a otras clases, la mayoría están orientada para un Bárbaro.

¿POR QUE EL BÁRBARO?

La clase que elijas va en función de como quieras jugar, el Bárbaro se basa en ataques cuerpo a cuerpo a base de fuerza principalmente, conocido en estos juegos como MELE o TANQUE.

El lema del Bárbaro es «SPIN TO WIN» (Girar para ganar) y por lo tanto el Torbellino, es algo más que un ataque secundario para el Bárbaro y lo potenciaremos tanto con las gemas legendarias que vamos a usar, como con las habilidades legendarias de nuestro equipo.

Otras clases se basan en el ataque a distancia, con magias o invocaciones.

El juego te permite cambiar de clase periodicamente, algo que a mi me duró 5 minutos, si te gusta una clase y estás habituado a ella, no querrás cambiar, a no ser que te guste ir jugando con varias clases.

¿POR QUE UNA BUILD ALL-IN-ONE?

Las BUILDS son la configuraciones de habilidades, árbol de páragon, objetos equipados y gemas legendarias.

El juego nos ofrece 3 configuraciones recomendadas, una para Jugador contra Entormo (JcE, PvE o Mundo Abierto), otra para Jugador contra Jugador (JcJ o PvP) y otra para Fallas (gran número de enemigos en espacios reducidos).

Sin embargo si no piensas invertir grandes cantidades de dinero, te va a ser imposible subir de rango 10 o 12 gemas específicas para distintos modos de juego y en mi opinión, creo que es mucho mejor centrarse en 6 gemas que te sirvan en todos los modos.

Del mismo modo, si bien tienes la Armería para guardar las distintas configuraciones, cada vez que consigues un nuevo objeto, deberás actualizar cada una de las configuraciones guardadas, heredando previamente la esencia para cada configuración y esto lo veo una pérdida de tiempo brutal.

Por supuesto con una bulid específica para JcJ, un enfrentamiento igualado, puede decantarse de tu parte, pero esto ocurre en pocas ocasiones ya que la mayoría de las veces derrotas facilmente al rival o incluso rivales o te van a derrotar facilmente varios rivales o un rival con altísima resonancia y en todas esas ocasiones va a dar exactamente igual tu build.

Del mismo modo, con una build específica para fallas, puedes superar uno o dos niveles más, pero esos dos niveles los vas  a superar igualmente en cuanto aumentes un poco el Indice de Combate (IC), así que creo que no merece la pena tanta actualización.

Como digo, nadie discute que es mejor una configuración específica para cada cosa, pero para eso hace falta tiempo y dinero, sin embargo, con una configuración que te sirva para todo, unicamente va a cambiar la rama de Leyenda en función de lo que vas a hacer y algunos objetos concretos:

Mundo Abierto = Cazatesoros

JcJ (PvP) Campos de Batalla y Desadío de Torres = Gladiador (Algunas clases pueden preferir Duelista que para el bárbaro, es inutil)

Falla Antigua = Cazatesoros, aunque puedes hacerla con Masacre, Aniquilador… aquí dá igual

Falla de Desafío = Aniquilador o Masacre (Yo prefiero Aniquilador)

Mazmorras = Cazatesoros ya que buscas verdes.

Infercario = Superviviente cuando vas justo y Cazatesoros si vas sobrado

Guerra de Sombras – Mente Maestra si tienes grupo con 4 clases distintas o Gladiador en su defecto.

Realizar puntuaciones de esquirlas en las Torres – Masacre, Aniquilador o Cazatesoros.

GEMAS LEGENDARIAS AIO PARA BÁRBARO

Vamos a usar 6 gemas que nos sirvan para todo, preferiblemente que sean incondicionales (su poder no requiera ciertas condiciones) y que podamos subir de rango con «facilidad» (gemas de 1 y 2 estrellas).

El resto de gemas legendarias que consigamos, las usaremos para subir de rango nuestras gemas legendarias, pero si son de las más valoradas en el mercado y son vendibles, las venderemos para comprar con ese platino otra gema de menor valor que nos otorgue el mismo poder de gema.

Algunas gemas de 2 estrellas valen en el mercado 8000 y otras 4000, pero ambas otorgan 4 poder de gema, por lo que si vamos a subir otra gema usando esa, es mejor venderla y comprar 2, no te llegará porque el mercado se queda un porcentaje, pero poco te faltará y con las de 5 estrellas, las hay que valen 100000 y otras 50000, así que antes de destruir una gema para usar el poder de gema, mira que tal valorada está en el mercado.

Estas son las 6 gemas que vamos a usar inicialmente con nuestro Bárbaro:

VIGORIZADOR DE CA’ARSEN

Aumenta la velocidad de nuestro ataque principal y por lo tanto harás más daño.

Esto te va bien en todos los modos de juego y es incondicional.

Además esta gema se puede conseguir incluso con Ases.

TIRO CON TRUCO

Reduce el consumo de energía de las habilidades canalizadas, aumentando el % en función de su rango.

Te va a permitir usar el Torbellino durante más tiempo.

Esta gema es vital para el Bárbaro en todos los modos y es incondicional.

OJO DEL BERSERKER

Aumenta el daño en función del rango de la gema.

Esto te va bien en todos los modos de juego y es incondicional.

También recibes más daño, pero eso no va en aumento.

GUARDA DE BATALLA

Reduce el daño que sufres cuerpo a cuerpo.

Esto te va bien en todos los modos de juego y es incondicional.

Vital para el Bárbaro ya que su estilo de juego es cuerpo a cuerpo.

PODER Y AUTORIDAD

Aumenta el daño del ataque principal o habilidades alternando cada 9 segundos.

Esto te va bien en todos los modos de juego y es incondicional.

Con el Bárbaro vas alternando Principal y Torbellino, por lo que siempre te va a potenciar uno de ellos.

COLMILLO FERVIENTE

Aumenta el daño cada vez que golpeas a un enemigo.

Esta gema la conseguimos con el pase de batalla cada mes, 1 si es gratuito y 3 si es potenciado

Esta será la gema que cambiaremos por una 5 estrellas más adelante.

¿POR QUÉ SON IMPRESCINDIBLES ESTAS GEMAS?

Cada clase tiene sus particularidades, estilo de juego, ventajas e inconvenientes, aspectos que debemos potenciar o corregir con las gemas adecuadas, de manera que:

  1. VIGORIZADOR DE CA’ARSEN: El Bárbaro es bastante lento en cuanto a velocidad de ataque, esta gema va bien para la mayoría de clases, pero sobretodo para el Bárbaro.
  2. TIRO CON TRUCO: El Bárbaro alterna constantemente entre el ataque principal y Torbellino, que es una habilidad canalizada y la habilidad que todo Bárbaro debe explotar, recuerda, «SPIN2WIN». Si esta gema te permite hacer Torbellino durante el doble de tiempo, creo que sobran más explicaciones.
  3. OJO DE BERSERKER: Eres un Bárbaro, haz cosas de Bárbaro. Esta gema ya te indica con su propio nombre, que está especialmente diseñada para los Berserkers o Bárbaros, pero ojo, esta gema en rangos bajos, no es muy efectiva, en el nivel 1 solo aumenta un 5.5% tu daño y te va a hacer sufrir un 5% adicional de daño, por lo que sería incluso negativo su uso, sin embargo, a rango 10, esta gema te va a dar siempre un 16% de daño y un 2% de aumento de probabilidad de golpe crítico, mientras el daño recibido se mantiene en el 5%. Un Berserker sin el Ojo de Berserker y la Cólera del Berserker, simplemente no es un Berserker. (Al comienzo del juego, puedes llevar Tormento Eterno en su lugar, hasta que puedas equipar esta gema y subirla a Rango 5 como mínimo).
  4. GUARDA DE BATALLA: Esta gema te dá protección cuerpo a cuerpo, por lo cual es vital para el Bárbaro y dado que la gema no te protege de los ataques a distancia (arqueros y similares), adaptarás tu estilo de juego, procurando matar siempre primero a los enemigos que te atacan a distancia.
  5. PODER Y AUTORIDAD: Tal como he comentado anteriormente, por lo general, con el Bárbaro, vas alternado constantemente tu ataque principal con Torbellino, pues esta gema cada 9 segundos alterna potenciando tu ataque principal o tus habilidades, por lo cual, sin necesidad de tener que estar vigilando su estado, siempre te va a potenciar uno u otro. En el caso de que quieras lanzar otras habilidades haciéndolas coincidir con el estado de la gema, te recomiendo que te guies por la orla que rodeará a tu personaje en cada cambio de estado y no por el icono, ya que el icono es indistinguible, mientras la orla es facilmente visible e identificable (naranja para ataque principal y azul para habilidades).

¿POR QUÉ NO VEO EL AUMENTO DE LAS GEMAS EN MIS ATRIBUTOS?

Algo que me han comentado algunas personas, es que al equiparse una gema, no ven ese aumento en sus atributos.

La explicación es bastante sencilla.

Supongamos que tienes un daño de 10.000 y Ojo de Berserker en el rango que la tienes, te otorga un 10% de daño adicional.

Tu daño en atributos, sigue siendo 10.000, eso no cambia.

Sin embargo, cuando golpeas un enemigo, mira la numeración que aparece y verás que en lugar de hacer 10.000 de daño, haces 11.000, hay tienes el 10%.

Seguramente será más de 11.000 ya que además del 10% que te otorga la gema, tendrás otros bonus por magias de los objetos, reforjas, etc, algunos bonus se aplican directamente sobre los atributos y otros bonus se aplican sobre ciertas acciones cuando las realizas.

JADE ENSANGRENTADO Y OTRAS GEMAS LEGENDARIAS

Probablemente estarás pensando que las gemas de 5 estrellas son mejores porque dan más resonancia, algo que es cierto, pero para subir de rango las gemas de 5 estrellas, necesitas muchísimo poder de gema y si no inviertes grandes cantidades de dinero, no vas a poder subirlas lo suficiente de rango.

Es prefirible centrarse en subir las gemas de 1 y 2 estrellas y cuando ya tienes las de 1 en rangos 7-10 y las de 2 en rango 5 como mínimo, es el momento de buscar más resonancia, cambiando alguna de las gemas que usas por una o dos 5 estrellas.

Las gemas 5 estrellas además por lo general tienen condiciones, no pueden activarse mas de una vez cada 20 o 90 segundos y suelen estar más enfocadas en un modo de juego concreto, por lo que creo que es mejor usar gemas de 1 y 2 que sean óptimas para tu personaje.

De las de 5 estrellas la única incondicional es Jade Ensangrentado, algo que no quedaba claro en la primera descripción que tuvo la gema y han corregido posteriormente, si antes de conseguir un Jade Ensagrentado te sale un Corazón Conjelado, puedes usarlo provisionalmente y usar Colmillo Ferviente para subirla directamente a Rango 2 hasta que consigas el Jade Ensangrentado ya sea con blasones,con platino o con las Perlas Telúricas.

El Jade Ensangrentado nos otorga un porcentaje de daño en función del nivel de la gema y de la cantidad de vida que tengamos, en la primera definición que tuvo la gema, solo especificaba el porcentaje de daño con la vida al máximo, de aquí que muchos pensáramos que solo aumentaba el daño cuando estás al máximo de vida, ahora especifica el porcentaje tanto máximo como mínimo, por lo cual siempre te estará aumentando el daño en mayor o menor medida y esto la convierte en la única gema 5 estrellas incondicional y que sirva para todos los modos.

Así que sin duda, nuestro objetivo será conseguir esta gema, pero no desesperes si pasan los meses y no la consigues, una vez más, la suerte pasa a ser determinante en el juego.

Ten en cuenta que en cuanto te pida duplicados de la gema para subirla de rango, vas a tardar bastante si no le metes mucho dinero al juego, por eso comenzamos con Colmillo Ferviente a no ser que tengas la suerte de que te salga un Jade Ensangrentado al inicio del juego.

Si optas por equipar 2 Gemas de 5*, sin duda, Corazón Congelado es para mí la mejor opción y la gema que he sacrificado ha sido Tiro con Truco, así que pierdo un 24% de duración extra de Torbellino, me ha costado decidirme, pero ese 24% extra de duración, solo es efectivo cuando lo tienes al máximo y esto por ejemplo en fallas de desafío, no suele ocurrir. Una vez que has gastado el poder extra de Tiro con Truco, vas alternando ataque principal y secundario y meintras no des tiempo a que se recargue, es como si no llevases gema.

Además, hay dos piezas que si las despiertas con un Eco del Albor, te van a dar un poder no ya similar, te van a dar un poder mejor, ya que una te da un 10% extra de duración de Torbellino y un 19% de daño de Torbellino y la otra un 10% de duración y un 18% de daño.

Por lo cual, solo con desperar uno de esos objetos, ya es mejor que la gema y si despiertas los dos, cambiarás un 24% de duración extra de Torbellino que te daba Tiro con Truco, por un 20% de duración más un 37% de daño de Torbellino y encima tendrías los beneficios de Corazón Congelado.

Eso si, perderás un 5% de hallazgo mágico y cada Eco del Albor tiene un coste de unos 20€, no pudiendo conseguirse de ninguna manera, salvo pagando por ellos.

De momento no he hecho la compra de ningún Eco del Albor, pero mo lo estoy planteando porque los beneficios son enormes y al haber quitado Tiro con Truco, se me hace muy extraño no contar con esa duración extra de Torbellino, sobre todo en los campos de batalla.

TORMENTO ETERNO

Aumenta el daño de los golpes críticos.

Solo una vez por enemigo cada 20 segundos.

Como vés, las condiciones ya no la hacen tan buena, sin ser una mala gema.

MUERTE ENCADENADA

Aumenta el daño por cada objetivo golpeado.

Esto te va bien sobretodo en fallas.

También tiene límites y el aumento de daño no es muy grande, aun así, no es mala gema.

LA HAMBRUNA

Regenera vida cada vez que derrotas a un enemigo.

No puede ocurrir más que una vez cada 20 segundos

Gema bastante buena en mundo abierto.

MUECA DEL DEGOLLADOR

Aumenta el daño al atacar por la espalda.

Va muy bien de cada a jefes siempre que busques atacar por la espalda.

No es una mala gema, pero las hay mejores.

NUCLEO DE RAYOS

Cuando se carga suelta rayos que inflingen daño.

No puede ocurrir más de una vez cada 20 segundos.

Las condiciones le quitar valor a esta gema.

ESPERANZA EMBOTELLADA

Aumenta el daño y la velocidad de movimiento cuando utilizas una habilidad que otorgue un beneficio.

No puede ocurrir más de una vez cada 20 segundos por objetivo.

Otra gema muy buena para otras clases y/o Builds, con un Bárbaro y esta Build AIO solamente actuaría con Cólera de Breserker.

Es el mejor ejemplo para que veas el motivo por el cual no cuento con gemas de 5 estrellas, por mucha resonancia que otorguen.

HABILIDADES

Como he comentado, para esta Build All In One, he buscado las habilidades que sirvan para todos los modos de juego para no tener que estar actualizando las configuraciones cada dos por tres y con las que yo me sienta más a gusto.

Ataque Principal: Yo he optado por Lacerar como Ataque Principal con clic izquierdo.

Probablemente en Fallas sea mejor Frenesi pero requiere otro estilo de juego al que no me acostumbro y tendría que tener una configuración específica para fallas para potenciar esta habilidad y si bien con Frenesí ganas velocidad de ataque, esto es progresivamente y se interrumpe en varias ocasiones, mientras Lacerar te va recuperando vida.

Ataque Secundario: Torbellino como Ataque Secundario con Clic Derecho.

Para el Bárbaro esto es indiscutible ya que con este personaje vas a usar por igual el ataque principal y el secundario.

Habilidades: Y en cuanto a las habilidades, 1 Carga Brutal, 2 Martillo de los Ancestros y 3 Cólera del Berserker.

Estas 5 habilidades, serán potenciadas tanto por el dije, como por los objetos legendarios.

Otras habilidades: Seguro que algunos están pensando en que en los modos JcJ puede convenir Ira Imperecedera, pero no sería una habilidad para todos los modos, a otros usuarios puede gustarles el Salto Ofensivo, a mi no me convence, creo que con estas 5 habilidades vas bien en todos los modos.

Hay una excepción, en una misión o búsqueda de la Tundra Helada, en la cual debes correr, antes de iniciarla, coloca Sprint como habilidad activa, solo hasta que termines esa misión, de lo contrario no podrás pasarla.

OBJETOS PRINCIPALES

Nuestros objetos principales juegan un papel crucial en el juego ya que con ellos vamos a potenciar nuestras habilidades, de nada te serviría llevar un arma u objeto legendario que potencia una habilidad que no estás usando.

Ten en cuenta que se añaden objetos legendarios cada cierto tiempo al juego, así que deberás revisar las propiedades de los nuevos legendarios.

Para la Cabeza o Casco creo que Odio Duradero es la mejor opción, pero como siempre, prueba otros legendarios y sus efectos y saca tus propias conclusiones, olvídate de lo que veas en videos de Youtube o tutoriales, incluida esta guía, no hay nada mejor que experimentar por tu cuenta y hay otras opciones que también son bastante válidas y que probablemente por tu estilo de juego, te vengan mejor..

En cuanto al Pecho o Armadura creo que la mejor opción es el Legado de Davin que nos va a permitir tener 2 cargas para Martillo de los Ancestros.

La Congregación también me parece buena, pero prefiero tener 2 veces el Martillo de los Ancestros.

Para los Hombros tanto Perdición de los Amedrentados, como Caidarruina o Ciclón de Ydama  me parecen geniales, incluso alguna más o la nueva, es cuestión de que pruebes y decidas por tí mismo

Para las Piernas, hasta ahora, Arrojo era prácticamente la única ocpión ya que el resto o su mayoría, potencian habilidades que no llevo activas.

Pero ahora tenemos Frenaembestidas que me parece mejor opción.

Para la mano Derecha o Arma Principal creo que la nueva Vientamargo es la mejor opción, o al menos, la que más me ha gustado.

Voragine Anhelante es otra muy buena opción y la que he estado usando desde el principio del juego hasta que salió Vientamargo.

Para la Mano Izquierda o Arma Escudo, a mi personalmente me gusta mucho La Olvidada ya que nos permite lanzar el martillo, desplazando y aturdiendo a los enemigos y esto es genial tal como comentaré en la meánica de juego.

Como te digo, hay varias opciones, prueba y ves con cual te encuentras más a gusto.

MECÁNICA DE JUEGO CON ESTA BUILD

Cualdo hacemos una Build, con ciertas habilidades y objetos equipados, debemos adaptar nuestro estilo de juego para sacar el máximo partido.

Con esta Build AIO, en Mundo Abierto, vas a lanzar el martillo contra cada grupo de bichos, para posteriormente hacer Carga Brutal y recoger de nuevo el martillo golpeando de paso a los bichos, a lo poco que quede vivo lo rematarás con ataque principal y Torbellino, usando la Cólera de Berserker para enemigos de Élite, te aseguro que es realmente efectivo y que vas a farmear más rápido tú solo que grupos completos, no es que no te quiten los bichos, esque se los vas a quitar tú a ellos y tendrán que optar por invitarte si tienen sitio, o irse a otra zona si quieren pillar algo.

Para los Campos de Batalla, también te va a venir genial, al principio era muy molesto que te quitasen la mitad de la vida hasta que llegabas a ponerte a la altura del rival para poder golpearle, con esta build les lanzarás el martillo paralizando al ememigo, con carga brutal te pones a su alcance y recoges el martillo, con lo cual, serás tú quien comienza golpeando y no recibiendo, la cólera del Berserker la activarás justo antes de lanzar el martillo. La Lanza encadenada que te recomienda el juego, tarda mucho más en recargarse y es menos efectiva, con esta buid vas a poder lanzar 3 veces el martillo por cada vez que pudieras usar Lanza Encadenada.

Además el Lanzamiento de martillo no te va a ir bien solamente para enfrentar a los rivales, te va a venir de perlas cada vez que intentan huir de tí, digo intentan porque ahora podrás lanzarles el martillo paralizándoles y alcanzándoles con Carga Brutal, ya no se te escaparán.

Si esto te parece poco, también vas a lanzar el martillo cuando destruyas en cristal y con los guardianes, si lanzas el martillo cuando viene un rival, además de folpear al guardian, golpeas y desplazas al rival hacia atrás, ¿ves algo más efectivo para Campos de Batalla?.

Contra Jefes o Infercario también es de gran utilidad, ya que irás golpeando con tu ataque principal y Torbellino, y cuando va a tirar una habilidad o cada vez que quieras posicionarte a su espalda, lo harás lanzando primero el martillo para atravesarle después y recogerlo con Carga Brutal, quedando a la espalda del Boss.

En las Fallas y Fallas de Desafío, también me resulta muy útil, ya que te hace avanzar mucho más rápido al ir desplazando a los bichos y en un momento de apuro en Fallas de Desafía también te dará un respiro al quitarte a los bichos de encima.

Para Asaltar la Cámara, te recomiendo que reserves el lanzamiento de martillo y la carga brutal para cuando aparecen los centinelas, así evitarás que se te escapen. También te vendrán bien cuando aparezcan los Inmortales.

Así que la mécanica de juego con esta build es sencilla, aprovechar las habilidades y legendarias que llevas equipadas, lanzado y recogiendo el martillo.

OBJETOS SECUNDARIOS (CONJUNTOS)

Los Objetos Secundarios o Objetos de Conjunto son tan importantes como nuestros Objetos Legendarios Principales.

Nos van a otorgar potentes bonus al tener 2, 4 o 6 objetos de un mismo conjunto equipados.

Estos Objetos de Conjunto, coloquialmente conocidos como Los Verdes por el color de su resaltado en el juego, los vamos a conseguir generalmente en las mazmorras y el mismo juego ya nos indica donde tenemos la posibilidad de conseguirlos.

Tener la posibilidad, no significa que por hacer esa mazmorra consigas el objeto, habrá veces que la hagas y el objeto no salga y habrá veces que la hagas y salga el objeto, pero para otro miembro del grupo, por lo cual, deberás repetir la mazmorra tantas veces como sea necesario, anteriormente era frecuente tener que hacer 8 o 10 para conseguir el objeto, pero esto cambió con la actualización de Diciembre.

Ahora, además de haberse aumentado el drop de objetos de conjunto, cada 3 mazmorras tienes un objeto de conjunto garantizado a través del Codex y también puedes crear objetos de conjunto en el herrero de Westmarch, así que esto ha mejorado bastante, aunque sigue sin ser lo deseado.

Cuando reciclas en el herrero un objeto de conjunto, ahora además de la esquirla, te dará una voluta y cada 5 volutas puedes crear un objeto del conjunto que quieras.

Las volutas recibidas son del nivel de infierno en el que se consiguió el objeto y sirven para crear objetos de ese mismo infierno o para cambiarlas por una voluta de un infierno superior en el vendedor de materiales que tienes junto al herrero.

Como puedes ver esto ha mejorado enormemente, pero lo ideal habría sido poder extraer y heredar la esencia de los objetos de conjunto tal como hacemos con los objetos legendarios, con las mejoras añadidas y la trasferencia de esencia, sería perfecto, espero que en próximas actualizaciones, esto sea posible.

Los objetos de conjunto dan bonus en función de si llevas 2, 4 o 6 objetos del mismo conjunto, por lo que puedes optar por llevar los 6 del mismo conjunto, llevar 4 de un conjunto y dos de otro conjunto o llevar dos objetos de 3 conjuntos distintos.

Los que encuentro más interesantes para el Bárbaro son el Conjunto de Shal´Baas, el Conjunto de Gracia del Flagelante y el Conjunto de Isatar.

Shal´Baas nos aumenta el daño del ataque principal y también la velocidad del ataque principal (con 4 piezas), por lo que intentaremos llevar siempre 4 piezas de este conjunto o 2 como mínimo.

Gracia del Flagelante o Banquete de Ojos aumentan el daño de Torbellino, así que intentaremos llevar siempre 2 piezas de uno de estos conjuntos.

La Baladrona sería otra buena opción defensiva, pero prefiero Shal´Bass en combinación con el daño de Torbellino..

Isatar Aumenta la velocidad de movimiento cada vez que derrotas a un enemigo, por lo que puede resultar útil cuando no tienes piezas de alto nivel de los conjuntos anteriores pero si de este conjunto, yo lo veo como un conjunto alternativo al igual que la Baladrona, algo que solo vamos a usar cuando no podemos usar lo que queremos, para mi los principales son los dos primeros.

LA ARMERIA

A no ser que tengas la suerte de que los objetos de tu conjunto también sean los que mayor IC te dan, es bastante probable que quieras hacer pequeños cambios y termines por guardar 2 configuraciones en tu armería.

Una con el mayor Indice de Combate posible, para afrontar Fallas de Desafío, Senda de Sangre e incluso para otras actividades que requieran un Indice de Combate determinado que no alcances sin esos objetos de conjunto y otra para PVP que te aporta menos Indice de Combate, pero con ella tienes los beneficios de tu conjunto y mayor daño, esta configuración la usarás en Campos de Batalla y Guerra de Sombras, en estos modos, no importa el Indice de Combate, lo que importa es el daño.

En esta situación me encuentro yo actualmente y creo que la mayoría de usuarios ya que pese a que creamos los objetos de conjunto que deseamos, la mayoría de las veces, no nos suben el Indice de Combate, sin embargo nos encontramos con objetos que no son de nuestro conjunto que si nos suben y bastante el Indice de Combate.

También nos vamos a encontrar con objetos que nos suben el IC pero no tienen fuerza o inteligencia (según tu clase) que es lo que nos da daño, por lo que ese objeto, nos sirve para el Pve pero no para el PvP.
Para que veas como te vas a encontrar en la misma situación en cada dificultad, he decidido dejar las capturas anteriores, justo antes del cambio a Infierno VII y añadir las actuales, ya inmersos en Infierno VIII, aunque cambien algunos objetos y las estadísticas, el concepto es el mismo.

LA ARMERIA EN INFIERNO VI A LAS PUERTAS DEL VII

Estas capturas corresponden a justo antes del cambio a Infierno VII para el cual debías alcanzar el nivel 480.

Como puedes ver, en mi configuración o Build para Indice de Combate, tan solo llevo dos piezas da Shal´Baas porque coincide que son también las de mayor IC, llevo dos Baladronas no por el conjunto, si no porque coincide que son los dos añillos de mayor IC que me han salido y llevo dos piezas sueltas.

En esta build lo que busco es el mayor IC posible y esta build cambiará hoy cuando alcance el nivel 480 y pueda equipar los nuevos objetos guardados en el alijo, lo cual aumentará unos 1000 puntos el IC.

Sin embargo con estos objetos de conjunto, pierdo daño además de los beneficios de mi conjunto, pero de nada te sirve el daño si no alcanzas el IC requerido en ciertos modos de juego ya que tendrías penalización.

Y esta es mi configuración deseada para todo, pero que al tener otros objetos de mayor IC, actualmente uso para Campos de Batalla y Guerra de Sombras.

Como puedes ver, aquí llevo cuatro piezas de Shal´Baas y dos piezas del Flagelante, las cuales, además de sus beneficios de conjunto, me permiten engarzar un mayor número de Turmalinas y por lo tanto, tener más daño, que es lo importante en PVP y Guerras.

Estos objetos, hay que ir creándolos de nuevo cada vez que podemos crear un nuevo objto de conjunto, para intentar que sean también los que mayor IC nos otorguen o que al menos mejoren poco a poco, sobretodo al llegar a una nueva dificultad.

Como puedes ver, una configuración nos da mayor Indice de Combate y con otra tenemos más daño, la mayoría de actividades las puedes hacer con cualquier configuración, simplemente cambiando la leyenda y en las actividades comentadas es mejor pasar por la armería para beneficiar al Clan en las Guerras o para tener un pequeño extra en PVP, donde en los niveles de leyenda lo agradecerás.

Tras las últimas actualizaciones, resulta mucho más sencillo conseguir los objetos de tu confunto ya que se ha aumentado el porcentaje de aparición de objetos de conjunto en mazmorras y además, cada tres mazmorras diarias, tienes un objeto de conjunto garantizado.

Aun así, que salga el que buscas y que tenga altos atributos ya es otra historia, ojalá se pidiera heredar la esencia de los objetos de conjunto y heredarla en los objetos de mayor IC tal como sucede con los objetos legendarios, esto sería perfecto y no sería necesario hacer dos configuraciones, pero mientras esto no suceda, no tendrás más remedio que hacer dos configuraciones si quieres ayudar de manera más eficiente a tu clan en las guerras o mejorar un poco en PVP.

Estos cambios son mínimos, sigue sin haber cambio de habilidades, gemas y legendarios, tan solo afecta a los objetos de conjunto y si haces un 1% o 2% más de daño en Guerra de Sombras, tu Clan lo agradecerá, todo suma y un 1 o 2%, aunque te parezca poco, aplicado a 50, 60 o 70 personas, es mucho daño.

LA ARMERIA EN INFIERNO VIII (ACTUAL)

Estas capturas están actualizadas, hace más de un mes que estamos en Infierno VIII en la que ha sido sin duda la transición más fácil ya que muchos hemos podido hacer Mazmorras de Infierno VIII incluso desde el nivel 500, nada menos que 100 niveles antes, lo que nos ha permitido llenar el alijo de piezas que equipar nada más llegar al 600 y además, tras una de las últimas actualizaciones, se pudo añadir al alijo una segunda pestaña con platino.

Como puedes ver, en mi configuración o Build para Indice de Combate, llevo dos piezas da Shal´Baas y dos del Flagelante porque coincide que son también las de mayor IC y llevo dos piezas sueltas porque son las de mayor IC que me han salido, aunque no sean de mi set ni sean entre ellas del mismo conjunto.

En esta build lo que busco es el mayor IC posible, sin embargo con estos objetos de conjunto, pierdo daño además de los beneficios de mi conjunto, pero de nada te sirve el daño si no alcanzas el IC requerido en ciertos modos de juego ya que tendrías penalización.

Y esta es mi configuración deseada para todo, pero que al tener otros objetos de mayor IC, actualmente uso para Campos de Batalla y Guerra de Sombras.

Como puedes ver, aquí llevo cuatro piezas de Shal´Baas y dos piezas del Flagelante, las cuales, además de sus beneficios de conjunto, me permiten engarzar una gema más en el colgante.

Estos objetos, hay que ir creándolos de nuevo cada vez que podemos crear un nuevo objto de conjunto, para intentar que sean también los que mayor IC nos otorguen o que al menos mejoren poco a poco, sobretodo al llegar a una nueva dificultad.

Como puedes ver, nuevamente una configuración nos da mayor Indice de Combate y con otra tenemos más daño y en cuanto a la vida, varía de una a otra porque en el colgante en el PvE llevo una gema de vida y en PvP la llevo de daño.

El daño lo puedo aumentar por encima de los 12.000 equipando objetos dobles que tengo guardados en el alijo, pero prefiero llevar objetos triples ya que además de tener 3 magias, compensan mejor tu personaje, el daó que «pierdes» lo ganas en Armadura, Potencia y Resistencia.

Si un objeto doble te da 400 de Vitalidad y 400 de Fuerza, va a umentar más tu daño y vida que unos triple de 300 de Entereza, 300 de Vitalidad y 300 de Fuerza, pero no te está proporcionando Armadura, por lo cual, para el PvP prefiero siempre un triple en el que uno de sus 3 atributos sea Fuerza. .

Para el PvE donde busco IC, cambiaría ese trpiple por uno doble, siempre que el doble sume más de 900, por ejemplo 465 y 465 ya que de lo contrario perdería 30 de IC, pero para el PvP creo que me conviene más el triple ya que aquí el IC no influye.

Además de algunos objetos de conjunto, también cambian algunos objetos principales de la equipación PvE a la PvP, debido a que un triple puede ser genial, pero no tener Fuerza entre sus 3 atributos, con lo cual, solo lo equiparemos en PvE y para el PvP usaremos otro que si tenga Fuerza, aquí algunos ejemplos de objetos que cambio según la equipación.

Los objetos para PvE serán siempre los que mayor IC nos otorguen.

En ocasiones podemos descartar objetos si nos van a subir solamente 4 o 6 puntos de IC y vamos a perder magias que son mejores en el objeto equipado o el equipado es un triple-triple y el nuevo es un doble-doble..

Los objetos para PvP siempre tendrán Fuerza entre sus atributos ua que es lo que nos otorga daño (en algunas clases será Inteligencia).

Los siguientes atributos que más nos interesan son Vitalidad (Vida) y Entereza (Armadura).

La Armería ha ido mejorando con el tiempo y actualmente algo que podría mejorarse es que también nos guardase el cosmético utilizado en las equipaciones guardadas ya que podemos preferir un cosmético para PvE y otro para PvP, lo cual más allá de lo estético, nos ayudaría a saber a simple vista que equipo llevamos equipado, no será la primera vez que nos vamos a mazmorras o mundo abierto con la equipación PvP o que nos metemos en un modo PvP con el equipo de PvE, con esto, sería más dificil equivocarse, imposible no hay nada.

Y dado que ahora es aun más vital que nunca llevar la equipación adecuada al permitirse distintas configuraciones de los árboles de leyenda, también sería interesante poder cambiar de equipación desde el inventario, sin necesidad de acudir a la armería más cercana, que en ocasiones, de cercana tiene poco o en su defecto añadir más armerías en ciertas zonas del juego.

Pusieron una armería al lado de los Campos de Batalla, sin embargo no hay una armería cerca de la cámara y la senda, tenemos que salir de la corte de los susurros y dirigirnos a la de al lado del herrero.

ARBOLES DE LEYENDA

Una vez terminamos el modo historia, se desbloquean los árboles de leyenda, no se desbloquean todos de golpe, algunos requieren llegar primero a cierto nivel.

A partir de ese momento vamos subiendo Niveles de Leyenda o Paragon y cada nivel nos dará un punto que podemos asignar en la rama que queramos.

Cada rama tiene ciertos atributos permanentes y ciertas habilidades de especialización.

Los atributos permanentes, son las casillas circulares y se les puede asignar entre 1 y 25 puntos a cada una en función de lo que permita cada atributo, estos atributos, como su nombre indica, se van a aplicar siempre a tu personaje.

Las habilidades de especialización, son las casillas cuadradas a las que simplemente se aplica 1 punto para aprenderla, pero solo se aplican a tu personaje las habilidades de especialización de la rama que tengas activa, por lo que es muy importante que actives la rama que quieras antes de entrar a ciertos modos de juego.

Principalmente vas a usar Gladiador para los modos JcJ, Cazatesoros en Mundo Abierto y Aniquilador para Fallas de desafío, cuando avances en el juego, usarás Superviviente para Infercario, mientras que Mente Maestra, de momento solo la estamos usando en Guerras de Sombra, si tyenemos un grupo formardo por jugadores de 4 clases distintas para sacarle el mayor beneficio.

En Dicienbre de 2022 se añadieron 3 nuevos árboles de leyenda que utilizarás cuando llegues al nivel correspondiente, Masacre, Luchador y Duelista.

Además desde la última actualización de Abril de 2023, ahora puedes tener distintas configuraciones de los árboles de leyenda en cada una de las equipaciones guardadas en la armería, por lo que puedes tener un reparto de puntos para el PvP, otro reparto distinto para el PvE y cada equipación de la armería, para ello simplemente debes marcar la casilla correspondiente.

Voy a explicar como yo tengo distribuidos los puntos según si es para el equipo de PVE (resaltado en verde) o PVP (resaltado en rojo) y puntos adicionales que se irán sumando según disponga de más puntos (estos en azul).

Teniendo en cuenta que yo busco la vida y daño de todas las ramas en ambos casos y luego sumar Armadura o Penetración en función de lo que más necesite, ya que Potencia y Resistencia actualmente me sobra.

Me sobra Potencia y Resistencia porque los guantes que llevo son de 3 engarces, más un anillo con engarce amarillo y el del colgante, son 5 gemas de Potencia/Resistencia equipadas, más los puntos del Legado, Retablo y los que tienes que coger por obligación en los árboles de leyenda hacen que se dispare.

Sin embargo, engarces Azules para Armadura o Penetración solamente tengo 2 en PvE y 4 en PvP, así que por lo general busco compensarlo con los árboles de leyenda.

A la hora de sumar puntos, debes revisar si vas corto en algún atributo ara compensar tu personaje por los medios que hay a tu alcance, como la distribución de puntos de leyenda o las gemas equipadas, estás imágenes son solo horientativas, tú debes mirar qué es lo que necesita tu personaje.

Aniquilador

USO = Fallas de Desafío

PVE = Completo.

PVP = Solo Vida y Daño.

EXTRAS = Se asignan cuando tienes puntos suficientes.

.NOTAS = Los puntos de Bolsillos Grandes te vendrán bien cuando Farmeas con Cazatesoros.

Superviviente

USO = Infercario cuando vas justo de IC y Senda de Sangre

PVE = Solo Vida y Daño.

PVP = Solo Vida y Daño.

EXTRAS = Se asignan cuando tienes puntos suficientes.

.NOTAS = Para usar esta rama al completo he creado otra equipación en la armería «INFERSENDA» con mi equipo PVE y toda la Vida y Daño del resto de ramas ya que de momento no podría tener Aniquilador, Cazatesoros y Superviviente al completo sin perder puntos importantes de otras ramas.

Cazatesoros

USO = Mundo Abierto (farmeo) y Mazmorras

PVE = Completo.

PVP = Solo Vida y Daño.

EXTRAS = Se asignan cuando tienes puntos suficientes.

.NOTAS = Los puntos de Bolsillos Grandes de Amiquilador, te vendrán bien cuando Farmeas con Cazatesoros. Es la rama que más vamos a usar ya que se usa en todo lo que no requiera una rama específica.

Gladiador

USO = Campos de Batalla, Cámaras y PvP de las Torres.

PVE = Solo Vida y Daño.

PVP = Completo.

EXTRAS = Se asignan cuando tienes puntos suficientes.

.NOTAS = En la Guerra de las Sombras, cuando no tienes un grupo con 4 clases distintas, usarás Gladiador en lugar de Mente Maestra, así que en la equipación PvP estarán ambas ramas al completo (al menos en especializaciones)..

Soldado

USO = No Usada.

PVE = Solo Vida y Daño.

PVP = Solo Vida y Daño.

EXTRAS = Se asignan cuando tienes puntos suficientes.

.NOTAS = Soldado también se podría usar en Jugador contra Jugador, pero prefiero Gladiador.

Mente Maestra

USO = Guerra de Sombras con grupo de 4 clases distintas.

PVE = Vida y Daño.

PVP = Completo en cuanto a especializaciones.

EXTRAS = Se asignan cuando tienes puntos suficientes.

.NOTAS = Si no tienes un grupo con 4 clases distintas, es mejor que uses Gladiador. También puede ser usada en Infercarios con el grupo de 4 clases.

Masacre

USO = Puntuaciones de Esquirlas en las Torres, también se puede usar en Fallas de Desafío

PVE = Vida y Daño hasta que puedas llevarlo también completo..

PVP =Completo.

EXTRAS = Se asignan cuando tienes puntos suficientes.

.NOTAS = Cuando hice las capturas, había creado una equipación exclusiva para llevar esta rama a tope, pero no es necesario ya que en la equipación PvP podemos llevar Gladiador, Mente Maestra y Masacre.al completo, al menos en cuanto a especializaciones.

Luchador

USO = No usada

PVE = Solo Vida y Daño.

PVP = Solo Vida y Daño.

EXTRAS = Se asignan cuando tienes puntos suficientes.

.NOTAS = Yo no estoy usando esta rama, pero puede que tú la veas útil, todo es cuestión de probar y sacar tus propias conclusiones.

Duelista

USO = No Usada.

PVE = Vida y Daño.

PVP = Vida y Daño.

EXTRAS = Se asignan cuando tienes puntos suficientes.

.NOTAS = Duelista es una rama que algunas clases están utilizando en Campos de Batalla, para el Bárbaro no creo que sea mejor que Gladiador, pero puedes usarla en otros modos de juego, tras subir vida y daño, solamente con gastar 10 puntos más, ya podrás desbloquear otras tres especializaciones y prácticamente queda al máximo en ambos casos.

OTRAS COSAS A TENER EN CUENTA

EL DIJE: Puedes llevar potenciadas todas las habilidades que usas por tu dije, no en grandes porcentajes, pero todo suma.

LA REFORJA: Puedes reforjar objetos legendarios para editar sus atributos, buscando atributos que te den daño extra, porcentaje de críticos, velocidad de ataque y cosas que te favorezcan. Te aconsejo no reforjar los objetos hasta que tengan los 3 atributos desbloqueados, en ese momento gastarás las piedras de reforja que consigues con los Campos de Batalla, en reforjar los objetos para poner en cada uno, tres atributos de una misma familia, de ese modo, te darán un atributo adicional

LA RESONANCIA: Afecta directamente en porcentaje a todas las estadísticas de tu personaje, pero como sabrás, la resonancia se consigue aumentando el rango de las gemas y según las estrellas de cada gema dan mayor o menor resonancia.

GEMAS NORMALES: Algo que muchos usuarios suelen dejar un poco de lado, son las gemas normales y estas son de gran importancia, no vendas absolutamente ninguna gema, subelas de rango todo lo que puedas. Para el Barbaró buscaremos llevar en el Collar o Colgante 1 Rubí 1 Cirino y 1 Aguamarina, en el Cinturón 3 Turmalina, en las Botas 3 Zafiro y en los Guantes 3 Topacio. En los anillos lo que nos permita, dando prioridad como ves a la Turmalina frente al Rubi, al Zafiro frente a la Aguamarina, aunque en este caso ambas van bien, y al Topacio frente al Citrinio.

LAS MAGIAS DE LOS OBJETOS LEGENDARIOS: Llegados a cierto nivel, ya no es tan necesario subir el indice de Combate, por lo que si un objeto te va a hacer subir 3 o 5 puntos de IC, pero vas a perder unas Magias buenas o muy buenas por unas Magias que no son buenas, no hagas el cambio, esos 5 de IC no los vas a notar, en cambio las Magias si que puedes notarlas y bastante.

EL INFERCARIO: Estar en una Banda de Guerra activa, nos va a aportar grandes beneficios ya que podremos subir de rango el infercario y conseguir mejores Restos Demoníacos para sellar. El Infercario va a aumentar todos nuestros atributos y nuestro Índice de Combate, por lo tanto es vital hacer todos los jefes de infercario al menos una vez con nuestra Banda de Guerra y hacer también en Banda de Guerra, los 5 jefes de infercario más fuertes que podamos, dos veces por semana.

EL LEGADO DE LOS HORADRIM: A diario debemos visitar el Santuario de Iben Fahd y abrir como mínimo los 5 cofres de la primera sala, con tener 11 llaves es suficiente ya que solamente se necesitan 15 llaves para abrir estos cofres y recibirás 4 en el camino a los cofres. Cada día puedes conseguir 3 llaves con las 3 primeras fallas antiguas, también recibes llaves en la reunión o por subir de categoría en Campos de Batalla, puedes comprar llaves en el Mercader de Ases y también recibes llaves al completar eventos o en el Pase de Batalla, por lo tanto, conseguirás muchas más llaves y podrás abrir más cofres.

Mediante el Legado de los Horadrim, también mejoras tus atributos y además recibes puntos para el pase de batalla, así que no descuides este apartado

EL RETABLO ANCESTRAL: Las actividades en Banda de Guerra, desde hace un tiempo, también nos dan unos sellos que sirven para subir de nivel del Retablo Ancestral, el cual alberga un Arma Ancestral de cada mienbro de la Banda de Guerra. Este Retablo Ancestral, también aumenta todos nuestros atributos y por lo tanto, estar en una Banda de Guerra activa y realizar periódicamente actividades en Banda como Infercario, Defensa y Purga de las Profundidades, va a mejorar y mucho nuestro personaje.

LOS OBJETOS MALDITOS: Ahora tenemos objetos malditos, cuando equipas dos objetos malditos con la misma bonificación, esta se activa, produciéndote un beneficio, pero también te aplicará la maldición de las dos piezas, por lo tanto, más que buscar el beneficio, lo que debes es procurar que las maldiciones no te afecten o que te sean prácticamente indiferentes.

Hay que tener cuidado con esto, porque los beneficios por lo general, además de no ser excesivos, solo ocurren cada 60, 90 segundos, etc, mientras que las maldiciones, son contínuas y algunas de ellas son demasiado notorias.

Ten en cuenta que del mismo modo que puedes usar piedras sacralizadas para reforjar uno de estos objetos y hacerlo coincidir con otro, cuando no te convengan sus efectos, puedes usar las pierdras para hacer que dejen de coincidir..

CONCLUSIÓN

Como puedes ver, la Resonancia, es tan solo un parámetro más del juego, de poco o nada te servirá tener 2000 de Resonancia a base de gastar dinero, si tu personaje no está compensado.

Quienes no gastan dinero o gastan poco, estarán rondando los 1000 de resonancia a estas alturas del juego, pero si tienen su personaje bien compensado con todo lo que he mencionado, es bastante probable que superen en Indice de Combate a estos jugadores, que sus Magias y Atributos sean mejores y por lo tanto, sean mejores en definitiva.

He visto jugadores con 1500 de Resonancia que no podían matar una cucharacha en Infierno V porque tienen 4000 de IC, mientras mi Bárbaro, con la mitad de Resonancia, tiene 6000 de IC y va sobrado en Infierno V.

En Fallas de Desafío también verás muchos jugadores con sus Alas, sus gemas 5 estrellas y sus gemas despertadas, todo a base de gastar dinero y luego están por debajo tuya en el ranking si tienes tu personaje bien compensado.

Eso sí, cuando des con un buen jugador, que lleva su personaje compensado y encima le mete cientos o miles de euros al juego, te va a crujir de dos mamporros o de uno, como si fueras de papel, contra eso no puedes hacer nada, bueno si, ya sabes la solución, tú mismo.

Deja una respuesta