
El pasado 2 de junio se produjo el lanzamiento de Diablo Immortal.
Nuevo juego de Blizzard que en esta ocasión estará disponible por primera vez, tanto para móviles como para PC, es más, en un primer momento, la intención de Blizzard era que fuese exclusivo para móviles, lo que generó un gran revuelo entre los seguidores de la saga, entre los cuales me incluyo ya que he jugado durante años todos los títulos de Diablo.
El juego ha generado gran polémica por el sistema de micropagos tal como voy a explicar más adelante, pero se trata del primer juego «gratuito» de la saga y nadie te obliga a hacer micropagos, por lo que creo que en gran medida, esas críticas, no son del todo objetivas.
Este artículo, tan solo expresa mi opinión sobre el juego o ciertos aspectos del juego, no es ninguna guía, el mismo juego ya te indica lo que debes ir haciendo en cada etapa del mismo y si eres un fan de la saga, lo encontrarás bastante más sencillo que cualquier edidión anterior.
Algo que debes tener en cuenta si vas a jugar con amigos, es que deberéis estar en el mismo servidor para poder jugar juntos.
El juego ahora ya te permite cambiar de servidor facilmente (anteriormente no lo permitía), pero solo el primer cambio de servidor es gratuito, así que elije bien el servidor en el que quieres jugar.
Para España hay 3 servidores que yo conozca, seguramente alguno más:
Farnham (Servidor en el que me encuentro), Zatham y Fara.
Si entras en un servidor de otra región, los usuarios hablaran otro idioma distinto al tuyo, por lo que el chat del juego, no te será de mucha ayuda, además probablemente no te coincidan los horarios con tu hora local.
Al igual que en ediciones anteriores, para comenzar una partida, debes elegir la clase que quieres para tu personaje, Bárbaro, Cruzado, Cazador de Demonios, Mago, etc.
Además en esta entrega, no recuerdo si en Diablo III también, puedes elegir entre el personaje masculino o femenino.
Cada clase tiene un conjunto de habilidades y un estilo de juego, armas, etc.
Por lo tanto la experiencia de juego varía mucho de jugar con una clase u otra.
Pese a que el Bárbaro no es la mejor clase, yo sigo empeñado en jugar con el Bárbaro ya que es el que siempre he elegido desde Diablo I, es el que me gusta, estoy acostumbrado a sus habilidades y me gusta su estilo de juego, cuerpo a cuerpo.
Perro viejo no aprende trucos nuevos.
El Cruzado se le parece bastante, con ciertas diferencias.
Si prefieres el combate a distancia, tienes el Cazador de demonios por ejemplo, mientras Magos o Nigromantes basan su fuerza en la potencia de sus hechizos.
En Diablo Immortal, tal como ya ocurriese en Diablo III, cuando terminas el modo historia, tan solo has terminado una pequeña parte del juego.
Básicamente en Diablo Immortal, tienes 6 modos de juego, alguno más, pero estos son los principales:
- Mundo abierto (Contratos, Encargos, Bestiario, Búsquedas…)
- Fallas (Antigúa y de Desafío)
- Jugador contra jugador (Campos de Batalla)
- Infercario (Monstruo Especial que debe ser derrotado por un grupo de 8 jugadores)
- Actividades especiales de facción Sombras o Inmortales (La cámara, guerras de clanes y rito del exilio, etc).
- Actividades exclusivas en Banda de Guerra (Defensa y Purga en el Castillo).


La Armería
Dado que para cada modo de juego te vendrá mejor usar unas habilidades u otras y llevar unos objetos u otros y unas gemas legendarias u otras, al igual que en Diablo III, tienes una ARMERÍA disponible en cada Zona Segura.
En la Armería puedes guardar varias EQUIPACIONES, que son el conjunto de armas, objetos, habilidades y gemas activos en cada caso, por lo que es recomendable guardar al menos 3 equipaciones con las 3 Configuraciones Recomendadas, una para cada caso.
De este modo, puedes hacer los cambios para cada modo de juego con solo unos clics. Cada vez que cambias objetos de tu equipo por otros mejores, deberías actualizar la equipación, esto no se realiza de forma automática.
El Alijo
Como en todos los Diablo hasta la fecha, tienes un alijo disponible en cada zona segura. en el alijo puedes guardar lo que quieras, objetos de conjunto y objetos especiales principalmente.
Los objetos Legendarios no los almacenes, extrae su esencia para poder usarla en cualquier legendario y vende los legendarios de los que ya tengas la esencia para conseguir las esquilras que te permiten mejorar los objetos.
Es mi modo de juego favorito, soy viejo para los modos multijugador e incluso podría decir que prefiero Diablo I y II donde jugabas tú solo.
El mundo abierto, al inicio, es el modo historia del juego y durante este periodo irás completando los objetivos del modo historia, subiendo los atributos de tu personaje, mejorando tu equipo y subiendo de niveles hasta alcanzar el nivel 60 y «completar» el juego.
Una vez terminas el modo historia, tendrás disponibles 8 encargos diarios, 1 búsqueda secundaria diaria y dos búsquedas de élite, todas las Fallas Antigüas que quieras hacer y todas las Fallas de Desafío que puedas completar, además tendrás que vencer a varios enemigos épicos en el Infercario.
Por si esto fuera poco, al unirte a una Banda de Guerra y a un Clan, tienes otras actividades, como los contratos diarios y semanales, la Senda de Sangre (Solitario), Asaltar la Cámara (en grupo), guerras entre clanes, etc.
En esta segunda fase, comienzas a subir niveles de Leyenda y vas aumentando la dificultad del juego según vas alcanzando distintos niveles,
Aquí ya en función de lo que te guste el juego, completar cada días las misiones disponibles y buscar conseguir el 100% de los logros del juego será tu pan de cada día.
Todo está mucho mejor organizado en Diablo Immoratal que en ediciones anteriores, todo es más sencillo e intuitivo, se vé mucho mejor el inventario, la nevegación, las búsquedas, todo te resulta mucho más sencillo y además el juego te va mostrando en cada momento los objetivos que tienes disponibles, en este sentido me ha encantado.
No tienes que estar mirando constantemente los objetos que encuentras para ver si debes equiparlo o vender, el juego te indica cuando un objeto es mejor que el que llevas y la Transferencia de Esencia para los Objetos Legendarios es otro acierto.
Tampoco tienes que preocuparte de la durabilidad de los objetos, no se rompen como en Diablo II y por lo tanto, no hace falta repararlos, siemplemente los debes ir mejorando y al encontrar y equipar uno superior, se transfieren las mejoras y las gemas automáticamente, cosa que también me parece perfecta.
Tampoco tienes que estar jugando con los elementos, frio, fuego… eb función de la zona en la que te encuentras, simplemente de subir tus atributos, fuerza, vida….
El sistema de pociones también me parece muy bueno, siempre tienes 3 pociones, con unos tiempos de reutilización, por lo que tampoco tienes que estar pendiente de las pociones que llevas encima, ni de pergaminos de portal, etc, básicamente te puedes dedicar a jugar, sin pérdidas de tiempo,
Seguramente Diablo II sea al que más tiempo he jugado (años), pero creo que Diablo Immortal es de momento, el mejor de todos en cuanto a jugabilidad se refiere, a la espera de que Diablo IV salte a la palestra, donde espero ver todo lo bueno de Diablo Immortal, sin algunos aspectos negativos que veremos más adelante.


Los Logros
Para completar todos los logros, en cada zona deberás derrotar ciertos enemigos épicos, encontrar las guaridas ocultas (varias veces), realizar misiones especiales (que ocurren cada cierto tiempo), conseguir todas las páginas del Bestiario de cada zona, etc.
Completar el 100% no es tarea fácil y tendrás que estar pendiente de que día y a qué hora es cierto evento.
Por ejemplo en dificultad normal, puedes entrar en solitario a una guarida oculta, sin embargo, en Infierno I se requiere un grupo de 2 personas y en Infierno II y posteriores, el grupo debe ser de 4 personas.
El Bestiario
Es como un album de cromos pero con los distintos monstruos que te vas enontrando en el juego y con muy mala leche, porque en cuanto tengas la mitad de las páginas, te va a costar que te salga una página nueva, casi siempre te van a salir repetidas y cuando te falten pocas, ya ni te cuento.
Según vas matando enemigos, irás recopilando esferas de esencia mosntruosa y cada vez que tengas 10, puedes ir a cualquier altar de los que tienes disponibles en cualquier zona segura para intentar conseguir una nueva página.
Desde luego no es mi modo de juego favorito y he hecho lo justo y por ser necesario para completar el 100% del juego.
En los Campos de Batalla se formarán dos equipos de 8 jugadores, donde te puede tocar atacante o defensor.
El objetivo como defensor es defender inicialmente las 3 estatuas y posteriormente el cristal si el contrario derriba las estatuas.
El objetivo como atacante es justo lo contrario, derribar las 3 estatuas y posteriormente el cristal.
Irás subiendo de rango según consigas victorias y en los primeros rangos, comprobarás que cada uno va a su rollo, a matarse unos a otros en lugar de defender o atacar los objetivos.
El Asalto a la Cámara me gusta un poco más, pero como digo, estos modos de juego, no son mis preferidos, aunque muchísima gente a lo que juega principalmente es a estos modos.
Las Fallas suponen un buena forma de ganar experiencia y conseguir runas para invertir en Gemas Legendarias, uno de los aspectos básicos del juego, conseguir buenas Gemas Legendarias y mejorarlas, otorgará a tu personaje potentes bonus.
La falla Antigüa es la Falla Clásica que puedes realizar en grupo o en solitario y aportar Blasones o Blasones Legendarios para conseguir mejores premios.
Mientras la Falla de Desafío, aunque también puede realizarse en grupo, tiene como objetivo que superes cada vez un nivel más alto de desafío, podrás ir completando niveles de Falla de Desafío hasta que cuendo entras a una ya ves que te sale el aviso de enemigos altamente peligrosos, aun con este aviso, podrás completar todavía uno u dos niveles más, después de esto o bien te matarán constantemente o bien no conseguirás completarla dentro del tiempo límite.
Cuando esto ocurre debes esperar a subir un par de nieveles tu personaje, mejorar algunos objetos y mejorar el Legado Horaldico, cuando tu Indice de Combate aumente unos cuantos puntos, podras superar ese nivel de desafío.
Las Fallas de Desafío te otorgan una clasificación semanal (se reinicia cada lunes) y esto al menos para mí, si que es un aliciente, te vas picando para subir puestos en la tabla.
Otros modos de juego también tienen clasificaciones.

La mayoría de las críticas recibidas por Diablo Immortal, son referentes a los Micropagos ya que en el juego, puedes hacer varias compras, que en esta ocasión, si que afectan al desarrollo del juego.
Lo normal es que los Micropagos sean para adquirir, Cosméticos (Skins) que no afectan a la potencia de los jugadores que los adquieren, sin embargo en este caso, nos encontramos con que la única forma de conseguir orbes (moneda principal del juego), es a través de los Micropagos.
Esos orbes se pueden canjear por Platino (otra de las monedas principales) para conseguir Gemas Legendarias de mejor nivel y esto si que afecta al juego, del mismo modo que los Blasones Legendarios y otras cosas que pueden hacerse.
Por lo tanto los juegadores que invierten grandes sumas de dinero, siempre van a tener ventaja sobre quienes inviertan poco o nada en el juego.
Esto principalmente afecta al modo Jugador contra Jugador, en mundo abierto, te va a dar exactamente igual y el dinero que inviertas, simplemente te hará crecer un poco más rápido, pero al estar contra el entorno, lo mismo dá la potencia extra que tengas, no afectas a otros jugadores.
Esto nos puede parecer mejor o peor, pero de ahí a las críticas recibidas…
Yo al menos creo que esas críticas son totalmente injustificadas.
Es la primera vez que vas a poder disfrutar de una entrega de Diablo, GRATIS.
Si, GRATIS, nadie te obliga a comprar nada, si compras es porque quieres y no es necesario ni para completar el juego, ni para seguir jugando después buscando los logros,
Esas compras simplemente te harán crecer más rápido, cosa que tampoco sirve de mucho porque el juego te penaliza cuando estás por encima del nivel de Leyenda del Servidor, dándote un 80% de lo que haces cuando estás 1 o 2 niveles por encima, un 60% cuando estás 3 o 4 niveles por encima, con un 50% cuando estás 5 o 6 niveles por encima e inlcuso llegando a darte el 0% si consigues llegar a sacarle 14 niveles,
Total, que cualquier edición de Diablo te costó 50€/60€/70€ y ahora ves mal que pongan Micropagos que nadie te obliga a comprar, yo la verdad, no lo entiendo.
Llevo invertidos 61€ en el juego, en pases de batalla y poca cosa más, lo mismo que me habría cosatado el juego de haber tenido precio fijo, pero pagados poco a poco desde que salió el juego en lugar de tener que pagar de golpe y además, porque yo he querido, si huniera gastado 20€ pues 20€, como si no hubiera querido gastar nada, habría podido disfrutar del juego exactamente igual.
No consigo entender como es posible que te den un juego gratis y pongas pegas porque quienes pagan obtienen mejoras y encima algunos digan que prefieren el modo de coste fijo tradicional pero no inviertan ni un duro en el juego

Los cosméticos.
En ediciones anteriores como Diablo III, podíamos cambiar la forma en la que se ve cada objeto ya que en los primeros Diablo era frecuente llevar al personaje hecho una piltrafa estéticamente, con unas botas rojas, un peto verde, un casco que no pega, etc..
Diablo III en ese sentido nos ayudço bastante y podíamos portar un objeto pero con la apariencia de otro y con el color que quisieramos..
Aquí vas a tener los cosméticos que no son más que Skinks que al activarlas harán que tu personaje se vea siempre igual, lleves las armas y objetos que lleves y esto lo veo muy bien, ya no tendrás que ir a cambiar la forma y color de cada nuevo objeto que equipes.
También he visto mucha gente quejarse por las limitaciones que he comentado, cuando estás por encima del nivel del servidor.
Y como afectado por estas limitaciones, puedo decir que si bien por una parte resultan molestas, cada vez vemos más juegos que imponen este tipo de limitaciones.
En muchos juegos te encuentras sistimas que te dan X puntos de energía y tras jugar un par de horas como mucho, te encuentras con que ya has realizado las tareas habituales y debes de esperar X horas para que se recarguen los puntos de energía.
Con estos sistemas para controlar el tiempo de juego excesivo de los usuarios, se pretende combatir la adicción e igualar en la medida de lo posible el nivel de los usuarios, que no tengan unos Nivel 200 porque juegan 18 horas al día y otros Nivel 20 porque juegan 2 horas al día.
Si un domingo no juegas porque te has ido con tu familia o amigos a donde te dé la gana, no hay problema, al día siguiente tendrás disponibles los 8 encargos de ese día más los 8 del día anterior, lo mismo con las búsquedas e incluso muchas misiones como la Reunión de las Sombras o similares, solo están disponibles de lunes a viernes o de lunes a sábado.
Si un día no subes niveles, no hay problema, al día siguiente tendrás menos limitaciones, no tendrás limitaciones o tendrás bonificaciones, porque el juego, del mismo modo que frena a los más asiduos con esas penalizaciones, hace todo lo contrario cuando tu nivel de Leyenda está por debajo del Nivel de leyenda del Servidor y en lugar de recibir el 100%, los jugadores con menos nivel, reciben un 120%, 150%, etc, para que suban de nivel más rápido cuando juegan, jugar hay que jugar o no subes niveles y también pierdes recompensas por conexión diaria, siempre habrá diferencias y verás jugadores que ya tienen más de Nivel 90 y juegan en Infierno III pese al poco tiempo que hace que se lanzó el juego y jugadores que juegan ocasionalmente, acaban de empezar o simplemente no comprenden bien el funcionamiento de Diablo por ser el primero que hacen y se encuentran a años luz de otros jugadores.
Pero en definitiva, no es que me importen mucho estas limitaciones, mi objetivo no es seguir subiendo de niveles, menos cuando tengo un 50% de penalización, mi objetivo es el 100%, los niveles caen solos..
Nos pueden gustar más o menos, verlo mejor o peor, pero a fin de cuentas, son medidas que toman las compañías y que hay que aceptar, no creo que con estas medidas consigan el supuesto objetivo, pero ahí están y hay que jugar con ellas.
Como hemos comentado, no solo podrás jugar en grupo, si no que en ocasiones, tendrás que jugar en grupo ya que la guarida o misión así lo requerirá.
Cuando estás en un grupo, los ITEMS que caen para un jugador, también le aperecerán al resto de componentes del grupo, por lo tanto, ir en grupo, te aportará, además de esperiencia adicional, mayor número de ITEMS..
Algo que debes tener en cuenta a la hora de invitar a gente para completar el grupo requerido para una Guarida o Misión, debes tener en cuenta que quienes estén en una Falla Antigüa, Falla de Desafía o cualquier otra Misión Especial, no van a poder unirse al grupo y además les estás enviando una ventana emergente cuando están en medio de un «fregao».
Así que evita enviar invitaciones a quienes están haciendo una misión de dificultad.
A la hora de enviar invitaciones, invita primero a jugadores que están en tu zona, es más probable que estos se quieran unir.
Si no hay suficientes, invita a quienes están en Westmarch, estos están en zona segura y por lo menos no les molestará tu invitación y si además están pensando que hacer en ese momento, también es muy probable que se unan.
Por último y solo si fuera necesario, invita a gente que está en otras zonas, pero nunca cuando están en misiones especiales.
Si rechazan la invitación, NO INSISTAS, ya te han dicho que no, no seas cansino.
Otra cosa que debes tener en cuenta es invitar a gente que más o menos esté a tu nivel, siempre que sea posible, ya que si tú estás en Infierno III e invitas gente que están jugando en Infierno I, lo más probable es que a los 2 minutos estés solo porque los otros estarán muertos.
En Bilefen, supongo que por un fallo en el juego, solo te deja invitar a quienes están en Bilefen, pero pude comprobar que si enb lugar de hacer el grupo desde la misma Guarida Oculta, haces un grupo desde fuera de la guarida, si que se pueden tanto unir otras personas, como podrás invitar a quien quieras, de lo contrario te dice en todos, que no cumplen los requisitos.
También supongo que por un fallo del juego, en el Infercario, deja unirse al Asalto de Vitaah a gente que no cumple el requisito de Indice de Combate, tal como sí ocurre el el Asalto de Lassal, donde si no cunples el Indice de Combate, no te deja unirte.
Derrotar a Vitaah es sencillo, siempre que todos los componentes del grupo, tengan el Indice de Combate Requerido, pero es frecuente ver a gente intentando Vitaah con nivel de Leyenda 20, 40, 10..
Por error acepté una invitación sin ver los miembros del grupo, a los dos minutos estaba yo solo y todos muertos, ¿que prisa hay por hacerlo?, ¿no ves que pone Indice de Comabate 2000?, ¿tienes 2000?, ¿dónde vas?, alcanza primero los 2000 y luego ve a por Vitaah con un grupo que cumpla los requisitos y verás com olo haces a la primera.