HyperspinMAME

icono

Hyper Marquee es una herramienta para HyperSpin que junto con EDS, nos va a permitir cambiar de marquesina al seleccionar o ejecutar un juego y colocarlo en una segunda o tercera pantalla.

Además de la Marquesina podemos añadir DMD´s con estadísticas y varias cosas más que vamos a ver en este manual.

Tras un primer intento fallido de ponerlo en marcha, supongo que por la versión o por cualquier fallo por mi parte, decidí volver a intentarlo y tras probar con la nueva versión no he tenido los problemas anteriores.

Con PinballX todo esto se gestiona sin problemas, pero habría que integrar uno por uno cada juego y sus medias tal como yo tengo hecho con más de 100 juegos de mis favoritos, pero luego, si quiero ver todas las roms, me salgo a HyperSpin y con este programa podemos enviar el Wheel a monitor del dmd o la marquesina al monitor del backglass de forma automática, lo cual para quienes tenemos un Pinball Virtual o para quienes quieran hacerse una Recre con dos pantallas, les vendrá genial.

PASO 1: DESCARGAR E INSTALAR HYPERMARQUEE

Yo lo he instalado en C:\HyperSpin\HyperMarquee y en las propiedades del ejecutable le he puesto que se ejecute como administrador, además ya tenía quitados los avisos de Windows.

PASO 2: DESCARGAR E INSTALAR EDS

Yo lo he instalado en C:\HyperSpin\EDS y en las propiedades del ejecutable le he puesto que se ejecute como administrador, además ya tenía quitados los avisos de Windows.

PASO 3: EJECUTAR Y CONFIGURAR HYPERMARQUEE

Ejecutamos hypermarquee.exe y le damos a «New marquee»

hm1

Escogemos la opción «Marquee_Artwork»

hm2

Elegimos cualquier imagen de las que nos aparecen ya que luego lo cambiaremos para que lo use para todos los sistemas y le ponemos el nombre que queramos «MAME_Marquee_Artwor», «MyMarquee» o lo que quieras.

Nos aparecerá una ventana en la que debemos pulsar «Edit» y «Aplication Preferences & Setings».

Ahora ya veremos la pantalla de configuración con sus 12 pestañas: Database, Transition, Event, Hyper Control (para un futuro) , 3D object (para un futuro), Screen Copy, GlobalSetting, Text, Text Behavior, HSTheme, HighScore y Artwork.

menu1

De la pestaña GLOBAL SETTINGS nos interesa poner la carpeta donde están las imágenes de los sistemas, en HyperMarquee ya tienes una carpeta con imágenes para los sistemas, puedes usar esa o la que tu le indiques.

Además, aquí deberás probar las distintas opciones de relleno y escoger la que mejor te venga, yo he usado FILL.

Foreground sería una imagen por delante y Background una imagen por detrás (de fondo) y las opciones de relleno son para estas imágenes, por lo que si nos las usas, es indiferente lo que pongas aquí.

Una vez funcione todo bien, desde aquí podrás quitar la opción «Start in edit mode» para que ya quede fija donde le indiques posteriormente, esto también lo podrás hacer editando el archivo correspondiente.

menu2

De la pestaña ARTWORK nos interesa poner la carpeta donde tengamos las marquesinas o wheels (las imágenes que queremos mostrar), más la coletilla [FileName].png, suponiendo que las tengas todas en png.

Además escogeremos una imagen alternativa por si no encuentra lo que busca, yo he puesto que muestre el sistema si no encuentra la imagen que corresponda.

Aquí deberás probar las distintas opciones de relleno y escoger la que mejor te venga, yo he usado FILL y en este apartado si que estamos actuando sobre nuestra imagen.

LAS PESTAÑAS INTERMEDIAS NO NOS INTERESAN A NO SER QUE QUERAMOS AÑADIR TEXTOS DE ESTADÍSTICAS, PUNTUACIONES, ETC.

Aunque si configuras las rutas de los THEMES, podrás poner en las opciones del ARTWORK que si no encuentra la imagen la busque en el theme y tal vez esta opción pueda interesarte.

Vamos a la fila superior de pestañas.

menu3

En DATABASE tenemos que poner la ruta de los .ini y de los .XML, como puedes ver volvemos a usar los campos [system] para que detecte nuestro sistema y coja el que corresponda.

En TRANSITION puedes poner efectos de una imagen a otra si te interesa.

En EVENTO debe aparecer el nombre de nuestro archivo, el que creamos al principio, ¿recuerdas?.

HYPERCONTROL y 3D OBJET aun no están activas, a lo mejor en próximas versiones ya lo están.

En SCREEN COPY se supone que le damos las medidas y posición, pero a mi por lo menos no me ha permitido hacerlo desde aquí. Ningún problema, en cuanto se nos abra la ventana de la marquee, la arrastraremos a la posición que queremos y le daremos el tamaño deseado desde la esquina inferior derecha.

Ya puedes cerrar esa ventana.

PASO 4: EJECUTAR Y CONFIGURTAR EDS

Entramos en la carpeta de EDS, renombramos el archivo EDS_LaunchModule (Rename me!) por LedBlinky.exe.
Abrimos el HyperHQ, Habilitamos LEDBLinky y ponemos la ruta del exe

EDS1

Ejecutamos el fichero HyperSpinEventIntegrator.exe

eds2

En esta tabla de parámetros que viene en el fichero del manual en .pdf de EDS, nos describe que parámetros acepta EDS para lanzar eventos.

EDS tiene 2 tipos de eventos, Event Filters y Close Filters.
Por ejemplo, para entender esta tabla Event Filters 1,3,9 lanzaría los eventos cuando
Arranque el Front-End (1), cuando se ejecute un juego (3) y cuando se seleccione un juego (9)
Cuando ocurra esto, nuestra configuración que indiquemos como PIPE ID se lanzara.
Por el contrario lo que este en Close Filters, ejemplo: 2,4,6, 11 los cerrara. Cuando se pare el Front-End (2), cuando se pare el juego (4), cuando screeensaver se para (6) y cuando se paren nuestra animaciones (11)
Podemos crear Event Filters, y Close Filters como queramos.

Vamos con la ventana de HyperSpinEventIntegrator.exe, al abrirla, recibirás una advertencia, cierralá y nos centramos en la configuración.

edsconf

Como puedes ver, he dejado las opciones que vienen pode defecto y pulsando el botón «add application» nos aparecerá una nueva línea en la que he cambiado los datos resaltados.

Cambiamos el nombre Pick System y ponemos Hyper Marquee, en el desplegable elegimos Pipe (CLI).

Cambiamos la línea por nuestro archivo false MAME_Marquee_Artwork «[game]» «[system]»

En Event Filter ponernos 1,3,7,9 y en close filter 2,4,6,11
y por ultimo pulsamos en export setting.
Nos pedirá confirmación para sobreescribir el fichero EDS_settings.config, y confirmamos diciendo que sí.

Ya lo tienes configurado, ejecuta tu HyperSpin y ve haciendo pruebas por si tienes que retocar algo.

En este vídeo podemos ver HyperSpin funcionando con HyperMarquee, que nos coloca la marquesina en HD en el monitor del backglass y el logo del sistema en el monitor del DMD.

 

¿QUE MÁS SE PUEDE HACER?

En el ejemplo anterior hemos creado con HyperMarquee una ventana que muestra una imagen donde nosotros hemos decidido y al tamaño que nos interese.

HyperMarquee puede mostrar varias ventanas, por lo que podemos repetir el proceso, creando con Hypermarquee otra ventana similar con el nombre que queramos («Whell_Artwork» para poner los wheels en el huevo del DMD p.e. o «System_Artwork» para que muestre el logo del sistema en el hueco del DMD, o cualquier imagen que quieras mostrar.

Todo el proceso sería igual, salvo el nombre del archivo, las rutas que variarán y que ya lo tenemos metido en HyperHQ, con lo que añadiremos una nueva línea a HyperSpinEventIntegrator.exe, siguiendo los pasos anteriores.

Además de las imágenes puedes crear ventanas con…

El tiempo de juego: escoge la opción «Time_Elapsed»

Texto: «Digital Text» o «Free Text»

Puntuaciones: «HiToText»

Con estas opciones no tendrás ningún problema, son fáciles de configurar y puedes ponerlas a tu gusto.

Como siempre, añadiremos estas ventanas a HyperSpinEventIntegrator.exe.

Yo me he colocado en el monitor de Backglass las marquesinas en HQ de mameLayPlus (Le pediré permiso para ponerlas aquí) y aunque se estiran un poco si se ponen como «FILL» en las opciones de relleno y tenemos la ventana a pantalla completa, quedan mejor que si dejamos huecos por encima y debajo y desde luego, estas marquesinas tienen mucha mayor calidad que otras que he visto

En el monitor del DMD he colocado otra ventana que muestra el logo del sistema, en esta ocasión he hecho un pequeño truco de usar una imagen negra de fondo que ya tiene las medidas de la ventana que voy a usar y dicho fondo en FILL, de esta forma el logo se expande sobre dicho fondo ya que si no ponía el fondo, me hacía los rellenos sobre el tamaño del monitor y en este caso no quedaba bien.

4 comentarios

  1. Genial tu sitio es muy bueno me ayudó mucho además con este tuto espero poder reponer la Marquee que me viene rompiendo la cabeza..Mucha gracias por todo

  2. Es bastante complicado, además, a mi por lo menos, al salir de un juego se me quedaba HyperSpin en segundo plano, por lo que tuve que poner un botón para hacer clic con el ratón y recuperar la actividad.

    Finalmente opté por integrar MAME en PinballX que es mucho mejor para gestionar varias pantallas (Hasta 4 con la nueva versión).

  3. Buenas noches Víctor, lo primero felicitarte por la pagina me he quedado asombrado es tremenda y en español.

    Al tema estoy intentando configurar hypermarquee-EDS-y rocketlauncher(el rocketlauncher  ya lo he activado  y le dicho la ubicacion del LedBlinky.exe), he seguido el tutorial que tienes me ayudado un monton. El problema que tengo es que  en HyperSpinEventIntegrator hago las pruebas y me cambia la marquesina pero cunado entro en el hyperspin nada de nada, no se si tendre alguna carpeta mal ubicada pero no entiendo porque no funciona. Me podrías ayudar por favor. Muchas gracias

  4. Poco más te podré ayudar, lo poco que se, lo puse en el manual y ahora ya lo tengo desinstalado.

    Uso MAME integrado en PinballX.

    Comprueba que HyperMarquee se está ejecutando cuando arrancas HyperSpin.

    Yo creo que no lo tienes bien configurado y no se ejecuta.

Deja una respuesta