Ayuda y sugerencias

Hola a todos!, tengo una maquina para el pinball cabinet algo obsoleta, tiene memos ddr2 6gb 800 mhz, placa nvidia GTX 750 2gb ddr5, procesador AMD a 2.5 ghz cuad core, SSD Kingston,  pero algunas mesas andan con problemas de lentitud… muchas las solucione cambiando las roms por las antiguas, pero otras aun siguen dando problemas, como la «creature of the black lagoon», o la «Apollo 13», alguna ayuda?. (desde ya que por el momento no pienso actualizarla).

15 comentarios

  1. Hola.

    Más que cambiar la ROM igual quieres decir cambiar la mesa.

    En lugar de usar la mesa VPX, usar la mesa VP9 (.vpt), con indiferencia de la ROM que use, la ROM puede ser la misma o variar).

    Tu mismo te has contestado.

    Si no piensas cambiar de ordenador, usa mesas VP9 que son menos exigentes.

    10 años de diferencia en muchas mesas, se nota.

    Pero ojo!!!

    Se nota en cuanto a que pide menos recursos y en cuanto a la calidad de la mesa.

    Con DDR2 a 800Mhz y una GTX750, pocas mesas VPX te van a funcionar en condiciones.

    Ten en cuenta que las DDR4 superan los 3000Mhz, estás hablando de 4 veces la velocidad de las DDR2.

    Las mesas VPX tienen como mucho 3 o 4 años y están pensadas para equipos actuales (y de gama alta), no para equipos de hace más de 10 años (y de gama media).

  2. Si quieres VPX olvídate de económico.

    El PC que necesitas supera los 1000€.

    Necesitas un Intel Core i5 o un AMD Rytzen 5, con 8 o 16Gb de RAM preferiblemente DDR4, un SSD de 240 o 500Gb y de gráfica como mínimo la GTX1050, por precio la GTX1060, es más, estás ya se van a dejar de hacer y están sacando las GTX1600Series por un precio similar con mejor rendimiento.

    Otra opción es usar las mesas VP9, mucho menos vistosas que las VPX.

    Y otra opción es usar Pinball FX3 que seguramente irá bien en tu ordenador, si una mesa se actualiza, se te actualiza automáticamente y en 5 minutos lo tienes configurado y jugando, además de tener las puntuaciones y logros de Steam.

  3. Hola de nuevo victor,,otra vez por aqui,,mi pregunta es:

    yo estoy con vp9,,pero ahora me baje un pack de mas de 300 mesas vpx,,las he estado probando y van bien,,la cosa es .

    Como integro esas mesas de vpx?

    que van las carpetas dentro de visual pinball?

    o meto dentro de visual pinball una carpeta llamada vpx y cambio la ruta en pinballX (tablas;exe,etc)

    como siempre te digo mil gracias por tu ayuda y a ver si me puedes por favor explicar un poco la forma para quitar las vp9 y ya ir tirando con las vpx

    Gracias victor y un abrazo

  4. Las mesas en la carpeta tables.

    El nombre de la mesa debe coincidir con el de las medias y con la database.

    En los casos que ya tenías una VP9, debes quitar la VP9 y cambiar en la database el alternateexe, tal como se cometa en todas las actualizaciones que yo publico.

    En respuesta a otra pregunta no es el sitio correcto para plantear una pregunta que no tiene que ver con la primera,

  5. hoLA.Recién me quiero montar un pinball virtual y estoy con el tema ordenador.Ahora para las pruebas uso un i5 con una Nvidia gforce 920m. Un ordenador que compré en 2017.Todo va de lujo. Ni lento, ni con retardo, ni con empujones…..mesas vpx con ultra dmd, pinball fx3….Y cuando veo estos posts de que se necesita un ordenador de  más de 1000 euros para corres mesas vpx, me asusto.¿Estoy haciendo algo mal para que a mí, con mi ordenador de 4 años, con la gráfica antiquísima, me vaya todo fluido?NO lo entiendo

  6. Con una 920 si bien algunas mesas te irán fluidas (todas las VP9, todas las VPX de mesas EM, todas las VPX de mesas clásicas, etc), a la que pongas algunas de las mesas nuevas de VPX no te va a ir fluido ni de cachondeo.
    No exige lo mismo la Centigrade 37 (aunque sea VPX) que The Walking Dead, Harry Potter, etc

  7. Victor, gracias por responder. Estoy muy confuso.La mesa The walking dead de stern 2014 me funciona perfectamente. A dos pantallas.La de Harry Potter no la tengo.¿podrías indicarme algunas de las más exigentes para ver como se comporta mi ordenador y saber a que atenerme?Lo repito, gracias

  8. Vamos a ver pepeleches.

    Incluso para modo escritorio, la grafica mínima para que todas las mesas funcionen fluidas, es una GTX1050, esto no es que lo diga yo, lo tienes en las especificaciones de Visual Pinball.

    Y no es lo mismo para modo escritorio, que para cabinet con 2 monitores, que cabinet con 3 monitores, ni es lo mismo FHD (1920×1080) que 4K (3840×2160).

    De entrada ya para 4K necesitas la serie 60 (GTX1060 como mínimo), siendo recomendable la serie 70 (GTX2070).

    Con lo que ya solamente mira el precio de una GTX2070 y entenderás porque el ordenador vale más de 1000€ ya que de nada te sirve poner una GTX2070 en un i3 por poner un ejemplo, el equipo y la gráfica deben ir acordes.

    Cuando juegues en 4K con tres monitores lo comprenderás todo.

    No es lo mismo RAM que Pascual, ni Yoplay que Danone.

  9. Victor, de nuevo gracias.Yo usaré una tv con hdmi full hd, una Sony Bravia de hace bastantes años (1920×1080) y un monitor vga de 19″ antiguo (no tiene ni hdmi).Así lo tengo montado ahora y me va muy bien.Evidentemente, al montar el cabinet, tendré que comprar un ordenador y no sé que comprar para que me funcione más o menos como ahora.Yo ahora tengo un lenovo ideapad 310 con la nvidia que comenté.Con esto tengo bastante….ni 4k, ni tres pantallas, ni lucecitas, ni dmd autónomo….¿Crees que necesito tanto ordenador?Gracias de nuevo

  10. Como te he comentado incluso para modo escritorio mínimo una GTX1050.

    ¿Que puedes tirar con menos? Tú mismo.

    De hecho yo en escritorio tengo una GTX950.

    El 80% de las mesas me van bien, de acuerdo, pero el otro 20% no van fluidas, principalmente las mesas con PinUp o las mesas más exigentes.

    Si a mi en modo escritorio (1 monitor de 24.5″) con la GTX 950 hay algunas mesas que no me terminan de ir fluidas, con una 920 y dos monitores te aseguro que en lugar de  un 20% como mínimo habrá un 35% de mesas que no irán del todo bien, serán jugables, no te digo que no, pero no fluidas y en las multibola lo vas a notar en exceso.

    Si en las multibola que es donde sueles reventar puntuaciones, la mesa no va fluida, apaga y vámonos.

    ¿Me voy a cambiar el ordenador por este motivo?, por supuesto que no, si esas no van bien, pues lo que hay, el ordenador me lo cambiaré cuando pueda, pero no por ese 20% de las mesas de Visual Pinball, me lo cambiaré porque ya tiene unos 6 años, funcionando un mínimo de 12 horas diarias, creo que ya le toca.

    Pero en su momento era lo que había, un i5 de 4a generación, con tan solo la 5a generación por encima, ahora estamos por la 11a generación.

    ¿Con esto que quiero decirte?. Que una cosa es cuando aprovechas lo que tienes y buscas gastar lo menos posible y otra cuando vas a comprarlo nuevo.

    Porque si te compras un Pinball Virtual de 3000€ que suelen venir con un hardware más limitado y luego resulta que hay un 10% de mesas que no van fluidas, entre las que por supuesto están las mejores, te vas a cagar en todo lo que se menea, si te tienes que gastar de nuevo dinero para actualizar el hardware, dinero y tiempo o pagar para que te lo hagan.

    No serás el primero que compra un Vpinball de 2.500/3000€ y a los pocos meses se gasta más de 1000€ en actualizar hardware y software, con lo que al final te has gastado lo mismo o incluso más de lo que cuesta el de Rex-Arcade y encima no tiene lo mismos acabados, sigues teniendo un mueble sin las medidas Williams, sin el lockbar, patas, etc de Williams, con un cristal de mírame y no me pongas nada encima….. te puedo decir decenas de detalles que son los que marcan la diferencia.

    Pero ojo que nadie engaña a nadie, se engaña uno mismo buscando precio sin mirar acabados, calidad de componentes y hardware, software y soporte, etc.

    Cada uno tiene su mercado y por supuesto siempre está la opción de hacérselo uno mismo.

    ¿Puedes poner botones arcade en lugar de botones de pinball? Por supuesto, pero el tacto no es el mismo, ni tienen la misma apariencia, ni durabilidad, ni… eso si, son más baratos.

    ¿Puedes usar una Zero Delay de 20€ en lugar de una controladora de 200€?. Por supuesto, aunque te quedas sin plunger y golpeos analógicos.

    ¿Puedes poner una puerta de monedero arcade en lugar de una puerta de pinball?. Por supuesto, pero no es lo mismo, ni en apariencia, ni cuando tengas que tocar dentro del pinball.

    ¿Puedes poner un lockbar casero?. Por supuesto, pero tampoco es lo mismo y así con todo, todo lo puedes hacer más barato y por supuesto peor.

    Aunque existe una gran diferencia de hacérselo para uno mismo, donde haces y pones lo que te dé la gana, lo que te puedas o quieras permitir, etc, a hacerlo para su comercialización, donde las personas que lo van a comprar, igual que van a pagar, van a exigir y no se pueden o no se deben hacer ciertas cosas que en tu caso, si vas a hacer tu propio pinball, puedes hacer sin problemas.

  11. Victor, gracias por tu extensa explicación.El caso es que si que voy a cambiar de ordenador. El que tengo lo voy a seguir usando para multiuso y componer y grabar música.Voy a comprarme uno dedicado exclusívamente al pinball. La duda que tengo es si tengo que gastarme 1000 euros, o con uno más sencillo, más o menos equivalente al que tengo, puedo jugar a lo que yo juego.La mayoría de mesas con las que juego no me van mal.Tampoco digo de comprarme un ordenador de 100 euros.Pero para mi, con dos pantallas, si alguna mesa no fluye del todo, pues la descarto.Buscar algo equivalente a lo que tengo, tal vez un poquito mejorado, hoy en día, no sé que buscar.Yo tengo I5-7200, 8 gb DDR4, la Nvidiaa GFORCE 620M y un SSD aunque las mesas las lee desde un HDD externo.¿Algo parecido o ligeramente mejorado más actual?¿Me puedes recomendar algo?Gracias

  12. Ese i5 ya es de 7a generación, mientras el mío cómo te comentaba es de 4a y DDR3.

    Lo que te falla es la gráfica.

    Cuando lo compras nuevo, no tienes que pensar solo en el momento, tienes que pensar que cada vez hacen mesas más exigentes y montar algo en condiciones.

    Si yo hace 6 años en lugar de montar un i5 de 4a, hubiera montado uno de 1a o 2a o un i3, no me habría durado ni un año, porque al poco de hacer mi primer VPinball salió VPX y ese ordenador no podría con ellas.

    Por entonces tenía una GTX750 que para VP9 era más que suficiente, pero si te das cuenta, seguimos en la serie 50 y entonces también tenía 2 pantallas y FHD.

    Hasta hace 2 años perfecto, incluso al pasar a 3 pantallas, luego con la llegada de PinUp, DMDExt, VPX 10.5, 10.6 y recientemente 10.7, y que pasé el año pasado a 4K, ya voy corto pese a que también puse una GTX1060.

    Me van bien la mayoría de mesas, pero algunas, sobretodo con PinUp, el procesador se ha quedado obsoleto, actualmente debo cambiar placa, procesador y memoria, la gráfica puede aguantar otros dos años.

    De montarlo nuevo, lo ideal es irse a un i7 o Rytzen7 y así alargar su vida, pero por precio me tendré que confirmar con un i5 o Rytzen7 5 pero ya de nueva generación y DDR4 a no ser que ya vallan con DDR5, ahora estoy un poco perdido con las RAM al no tener ya la tienda.

    La próxima gráfica será una serie 70, para 4k mínimo serie 60, recomendable 70, óptimo serie 80.

  13. Hola gente, pasó mucha agua bajo el puente, ahora el pinball tiene un Ryzen 5 5500, mother Gigabyte GA-A320M-S2H, memos DDR4 3200 Mhz, Nvidia RTX 3060 TI 8Gb, a 3 monitores, pero no logro que ande fluido… esta armado con windows 10, es recomendable o preferible el 7 para pinballX y visual pinball?, gracias!.

Deja una respuesta