ComunidadProyectos Pinball Virtual

PINBALL REAL VS PINBALL VIRTUAL

Este es un debate que se genera en ocasiones y que bajo mi punto de vista no debería existir.

Un Pinball Real, siempre es mucho mejor que cualquier emulación, eso es indiscutible, pero analicemos los puntos fuertes y débiles de cada uno, porque sin duda, una cosa es que sea mejor y otra bien distinta que sea lo mejor para ti personalmente, por presupuesto, espacio, etc.

PINBALL REAL

Tienes varios tipos de Pinball, en grandes rasgos podemos citarlos como los más antiguos, pinball electromecánicos, como Fast Draw o Big Brave, el tradicional de estado sólido, con placa base, ROM y video marcador (DMD), como Addams Family o Monster Bash y los más recientes en los que el DMD ha sido sustituido por un monitor, como Deadpool o The Beatles.

En coste de un Pinball Real, influye el modelo y estado, sobre todo en Pinball Reales de segunda mano, donde puedes encontrar pinball de los más antiguos entre 200€ y 1000€ averiados, para restaurar o convertir en virtual o de 2000€ a 4000€ funcionando y revisados, un pinball de un modelo raro en buen estado, tiene un gran valor entre coleccionistas y puede superar el valor de un pinball nuevo actualmente en producción.

Los pinball de los 80, 90, suelen costar de 2000€ a 4000€ dependiendo de su estado, pero nuevamente algunos modelos pueden superar los 10.000€ al ser los más solicitados o los más difíciles de conseguir.

Los pinball que actualmente fabrica Stern salen al mercado con costes de entre 5000€ y 10.000€.

PUNTOS A FAVOR:

  • La física de la bola, el tacto en el juego y todas las sensaciones que desprende, son sencillamente incomparables.

PUNTOS EN CONTRA:

  • Cada juego en un mueble, si quieres tener varios juegos, tienes que comprar varias máquinas, con los costes que esto supondría y tener suficiente espacio para almacenarlas. Por mucho dinero y espacio que tengas, te podrás permitir tener 1, 2, 3, 5, 10 ó 20 Pinballs como mucho.
  • Requieren mantenimiento por desgaste de gomas, bobinas, lámparas y todo tipo de componentes, que o bien eres un manitas y tienes acceso a estas piezas o tienes que recurrir a uno de los pocos profesionales que se dedican a repararlos, te puedes encontrar con que se tarde meses en conseguir esa pieza o que incluso sea imposible conseguirla.

PINBALL VIRTUAL

Un Pinball Virtual es un mueble como el de un Pinball Real o incluso el mueble de uno real, en el que el tablero de juego se sustituye por un monitor o TV, el cristal del cabezal se sustituye por otro monitor o TV, puede llevar un DMD Real o un tercer monitor o Display LED en su lugar y lleva en su interior un ordenador que nos permite disfrutar de cientos de mesas con un único mueble.

Este ordenador debe ser lo suficientemente potente como para poder reproducir las mesas más exigentes de forma fluida.

El coste aproximado de un Pinball Virtual, dado el precio del ordenador que necesita, pantallas, mueble y demás componentes, suele rondar los 4000€, 4500€ o 5000€, no siendo recomendable abaratar costes en detrimento de hardware o componentes, se trata de algo, que o se hace o no se hace, pero gastar 3000€ o 3500€ en un Pinball Virtual y que luego no puedas jugar a las mejores mesas, creo que no tiene sentido.

PUNTOS A FAVOR:

  • En un mismo mueble, puedes tener cientos de juegos o mesas, incluso más de 1.000, aunque personalmente creo que con tener, 100, 200 o 300 mesas es más que suficiente.
  • El mantenimiento es mínimo, solo en caso de que se averíe una fuente de alimentación o alguna de las pantallas, cosa poco frecuente en ordenadores de gama alta con componentes de calidad y que en caso de suceder, puedes comprar en cualquier tienda de informática e incluso sustituir por tu cuenta si tienes conocimientos de informática (si has montado alguna vez un ordenador).

PUNTOS EN CONTRA:

  • No he encontrado nada que podamos valorar negativamente de un Pinball Virtual, pero si varias cosas que debemos tener presentes, claras y asumirlas o respetarlas.

A TENER EN CUENTA:

Dado que hablamos de software, estas mesas virtuales, se van mejorando con el tiempo, tanto gráficamente, como corrigiendo errores, etc, por lo que debes permanecer atento tanto a las actualizaciones del software como de las propias mesas.

Esto también ocurre con los Pinball Reales, cuando sale una actualización de la ROM, por poner un ejemplo, si no la actualizas, el juego sigue funcionando con normalidad, pero lo más probable es que la nueva ROM tenga mejoras.

Es muy recomendable contratar soporte técnico con tu Pinball Virtual para mantenerlo completamente actualizado, instalar mesas nuevas y que todo funcione correctamente.

Visual Pinball es gratuito, las mesas las hacen usuarios no remunerados económicamente por su trabajo, dedicando mucho tiempo y haciendo las cosas lo mejor que sus conocimientos les permiten, así que si muchas veces has pagado por un juego y tiene fallos que con suerte son corregidos con parches, ¿como no va a tener fallos Visual Pinball?.

Visual Pinball no es un juego comercial (emulador mejor dicho) y las mesas no pasan por una cadena en equipo para mantener unos standart de producción, por lo que las mesas que haga un autor pueden no tener la programación del tirador analógico y las de otros autores si, unas mesas tendrán unas físicas y en otras variarán, en unas mesas los empujones serán más efectivos, en otras menos y en algunas no estarán programados.

Esto hay que comprenderlo y apoyarlo ya que están haciendo mesas sin recibir nada a cambio para que tu puedas jugar a ese Pinball que jugabas……… así que, mil gracias y si algo no te gusta, puedes modificarlo ya que es de código abierto, si sabes, claro está, y si no sabes, no critiques a quien lo ha hecho lo mejor que ha podido.

En el Pinball Virtual siempre existe un retardo, mínimo pero existe y pese a que estos tiempos de retardo se han minimizado muchísimo con los tiempos de respuesta de las nuevas TV, la potencia de los ordenadores de última generación y el desarrollo del software, sigue existiendo, como digo, mínimo pero sigue existiendo.

Las personas que están habituadas a jugar al Pinball Real, si que notarán este mínimo retardo, pero en cuanto te acostumbras, pasa completamente desapercibido, es más, quienes se habitúan a jugar en Pinball Virtual, cuando juegan a un Pinball Real, notarán justo lo contrario, pulsarán los flippers antes de tiempo.

RESULTADO DEL ANÁLISIS

A no ser que tengas suficiente dinero como para comprar los 10, 20 o 50 Pinball que más te gusten y espacio suficiente para colocarlos, creo que un Pinball Virtual es la mejor opción.

4 comentarios

  1. Excelente comparación, estoy de acuerdo con muchas cosas que mencionas, yo prefiero un poco de cada uno aunque últimamente la emulación viene cada vez mejor y más precisa.

  2. Hola ¿En que te basas para poner un presupuesto de 5000€? ¿Tanto pc se necesita para las mesas de pinball?
    Una tele de 500€ + un monitor de 100€ maximo si los contamos como nuevos. Las maderas y el cableado y DMD no sé que vale pero aunque fuera un pepino de ordenador de 1000€… ¿Como se llegan a los 5000€? Qué otros componentes hay que tener en cuenta? Gracias.

  3. Dice 4000€ / 4500€, pero te puedes ir a 5000€ perfectamente.

    Pues el ordenador de 1000€ mínimo, 1500€ o incluso más en función de la gráfica y de si optas por Intel en lugar de AMD.  Y sí, se necesita un buen ordenador o las mesas VPX no funcionarán fluidas.

    No es solo las maderas, hay que ponerle las patas, puerta monedero, cantoneras, barra de bloqueo, etc, solo la herrería de Williams supera los 600€ con lo que ya tienes otros 1000€ / 1500€ en el mueble, sin contar cristales, altavoces, regleta, ventiladores, pasamuros, etc.

    Ya tienes 3000€, ponle un monitor o TV 43″ 4K de calidad, con pocos ms de respuesta y buen ángulo de visión para el Playfiel, otro monitor o TV de 32″ para el Backglass y un monitor especial Widescreen 4:1 que te va a costar casi lo mismo que el 4K, en pantallas ya tienes otros 1000€.

    Haciéndolo tú, si quieres hacer algo de calidad, te vas a gastar unos 4000€ más tu tiempo de mano de obra y tus herramientas, si tienes que comprarlo, dependiendo de los componentes que lleve, calidad del mueble, piezas originales, controladora (que son otros 200€), etc, tendrá un precio u otro, pero pocos verás por debajo de 4000€ y los que veas por debajo de 4000€ no serán lo mismo.

    Esto es como todo, hay quien mete un PC de 800€ que se queda corto en muchas mesas, la herrería no la monta de Williams y son 400€ menos, pone una controladora de 20€, ya tienes otros 180€ menos, pone cristales finitos en lugar de cristal doble de un buen grosor, ya tienes otros 100€ menos, ponen TV de las más baratas y son otros 300€ menos, pero luego el ángulo de visión no es bueno o el tiempo de respuesta es excesivo.

    Y si, hay mucha diferencia de un lockbar original a uno hecho en herrero, por muy bien pintadito que esté, hay mucha diferencia de un buen cristal a un cristal corriente, el día que caiga algo sobre el Pinball me lo explicas, hay mucha diferencia de…… como se suele decir, no es lo mismo Yoplait que Danone.

    Yo aquí lo tengo claro, me gasto el dinero una vez y o se hace o no se hace, quedarse a medias suele suponer un gasto de dinero adicional, tiempo y cabreos a parte.

     

Deja una respuesta