MAME

Seguro que muchos de vosotros habéis pasado más o menos horas en los salones recreativos, sobre todo los nacidos en los 70 y 80, también quienes nacieran en los 60 o los 90, estos en menor medida y para los nacidos en este siglo, pues bueno, no han tenido la suerte de disfrutarlo, habrán disfrutado de consolas con gráficos increíbles, de tablets, smarphones y todo lo que quieran, en su casa o en la casa de un amigo, pero no del ambiente que se creaba en un salón recreativo, punto de encuentro de la juventud del siglo pasado, ahora, aunque algún salón queda, ni los precios son los mismos, ni existe ese ambiente.

Aunque últimamente estamos viendo como se están abriendo por toda España, varias asociaciones arcade o bares arcade que ofrecen algo bastante parecido a lo que eran los antiguos salones recreativos.

Para quienes quieran recordar viejos tiempos y pasar un buen rato con ese videojuego que tantas horas le hizo disfrutar en su infancia, tenemos la suerte de contar con MAME (Multiple Arcade Machine Emulator), un emulador que además, funciona en todos los sistemas operativos, yo por lo menos, lo he instalado en Linux, Android y Windows, seguro que para MAC también existe y con suerte, puede que hasta sea gratuito como para el resto de plataformas.

Los usuarios de Android lo pueden descargar gratis desde el PlayStore.

Los usuarios de Linux lo pueden descargar gratis desde el Centro de Software.

Los usuarios de Windows lo pueden descargar gratis desde el sitio oficial u otros no oficiales, en este blog se publicarán algunos packs para los clientes de Rex-Arcade, tanto para Recreativas como para el VPinball-

Los usuarios de MAC…

Por una parte tendremos que instalar el emulador que corresponda con nuestro sistema operativo, 32 o 64 bits, para ambos sistemas existen varias versiones, versiones con GUI o sin GUI, versiones NoNag, etc, yo te recomiendo alguna de las últimas versiones NoNag ya que tienen GUI (Interface Gráfica), admiten Artwoks, tiene filtros y scanlines y no verás los molestos mensajes de pulsar izquierda y derecha para saltar los avisos (ten en cuenta que tampoco verás avisos de que el juego no está completamente emulado).

Después tendremos que poner las ROMS (juegos) que queramos, aunque la mayoría de roms nos sirven para cualquier sistema operativo y y versión, lo ideal es bajar un ROMSET completo o limpio de la versión que vamos a utilizar, podemos descargarlas de varias páginas que por temas legales no vamos a mencionar, además cuando descargas un pack, ya suele venir con el ROMSET de esa versión.

Además de las ROMS, hay muchos juegos que usan un Sample o un CHD, estos son tan necesarios como las BIOS, pero como digo, lo normal es que ya venga todo preparado.

Una vez hecho esto ya podemos disfrutar de nuestros juegos favoritos, en nuestro pc, tablet o smartphone y quienes quieran ir más allá, pueden construirse su propia cabina, en internet también hay muchas páginas con manuales, materiales e incluso con las máquinas ya hechas.

En Rex-Arcade tienes un amplio catálogo de Mandos HDMI, Bartops, Recreativas Arcade y VPinball, además podrás contratar la instalación de MAME con o sin HyperSpin.

También ofrecemos servicio de Soporte Técnico si tienes problemas o dudas con tu sistema MAME o tu HyperSpin.

Visita la web de Rex-Arcade para ver todos los productos y servicios.

Deja una respuesta