Muebles y decoraciónProyectos Pinball Virtual

Últimamente vemos muchos pinball con un cuarto monitor sobre el cabezal como Topper, mostrando una imagen o vídeo de cada mesa durante el proceso de selección y tras la ejecución, aquí podemos ver el Pinball Virtual de Siko Deliko con Topper sobre el cabezal, por poner un ejemplo, he escogido este porque me encanta y es una imagen del blog.

No sé si posteriormente lo quitó o la foto de su GameRoom es anterior a poner el Topper, porque en esta otra foto lo podemos ver sin el Topper, menuda sala se ha montado el amigo.

A mi personalmente no me gusta poner un cuarto monitor, ya que creo que se carga demasiado el Pinball y que supone por una parte exigir más recursos al ordenador y por otra tener que meter más medias, no solo por el tamaño que las medias ocupen, si no que si ya en las mesas que no tienen DMD tenemos que buscar una imagen para tapar el DMD, en este caso serán dos imágenes, un logo de la mesa para el DMD y un logo del fabricante para el Topper, por poner un ejemplo.

Si ya necesitamos un pepino de ordenador para mover 3 pantallas, colocar otra pantalla más, bajo mi punto de vista, solo incrementa el precio, incrementa los requisitos del PC, incrementa el espacio necesario en disco e incrementa las configuraciones a realizar. Si me volviera loco como queda, haría ese sacrificio, pero cuando encima no te gusta como queda y sobre gustos, los colores.

En ningún momento digo que no quede bien, digo que a mi no me gusta, eso que quede claro y no este, ninguno, no me gusta un cuarto monitor sobre el cabezal.

 

También hay mucha gente que está optando por poner un monitor normal como DMD y dejarlo todo visible en lugar de mostrar solo la parte para el DMD.

Esta es una muy buena opción ya que mesas con vídeos de PinUp en el DMD como Harry Potter o las nuevas Stern SPike 2 van a quedar perfectas y para el resto de mesas, compartes el monitor, enviando el DMD a la parte baja y la imagen o vídeo para topper a la parte alta.

Sobre poner vídeos ya he comentado en muchas ocasiones que no es recomendable ya que influyen en el rendimiento de las mesas, los vídeos deben ser exclusivamente para la selección del juego en el frontend, durante el juego, imágenes a no ser que prefieras que quede muy bonito a un buen rendimiento y fluidez en la mesa o vallas sobrado de procesador y gráfica, ten en cuenta que cuando ves esos vídeos por internet con gente reproduciendo vídeos mientras juegan, ellos tienen un i7 de última generación con una GTX2080, no le pidas eso a un Rytzen 5 o i5 con una GTX1050, 1060 o 1660 porque va a ser que no.

Yo personalmente para los toppers, me limitaría a enviar el logo del sistema, pero como siempre, cuestión de gustos y comodidad en la gestión de medias ya que bastaría con meter la imagen «No Topper» en la carpeta Default Images de cada sistema.

De dejar todo el tercer monitor visible, me que las mesas nuevas van a queda de escándalo y eso está muy bien aunque por otra parte nos obliga a usar una imagen para el resto y eso ya no me gusta, pero lo que realmente me gusta es que le dará al cabezal la altura justa, solemos hacer el cabezal un poco más pequeño al meter monitor 16/9 y DMD 4/1 y procuramos ganar espacio con el panel de altavoces para no recortar mucho la altura del cabezal y que se note lo menos desproporcionado posible.

Utilizando una pantalla de 19″ en 16/9 para el DMD tendremos una altura de cabezal más similar a la real, eso si, hay que poner altavoces rectangulares alargados para que quede bien, ya no nos quedará bien con rejillas redondas ni cuadradas que son las rejillas de altavoces que más fácilmente encontramos.

El panel de altavoces de las nuevas Stern se puede comprar fácilmente, como siempre a un precio elevado como cualquier pieza original de pinball, del mismo modo que puedes comprar el monitor de Stern para que quede perfecto o los altavoces, todo con precios desorbitados.

Si quieres el panel, el monitor y los altavoces originales de Stern, prepara más de 500€, pero ese tipo de panel de altavoces metálico, no creo que cueste mucho encargarlo en herrerías, seguro que menos de 170€ que vale el original, podrás poner los altavoces que quieras y un monitor normal de 19″ en 16/9 cuesta unos 50€ frente a los 300€ que cuesta el de Stern.

Más económico será siempre un panel de altavoces de madera y ponerle unas rejillas de altavoces ovaladas o directamente altavoces ovalados con sus rejillas, de este estilo.

Yo en mi caso, hace tiempo que opté por poner mi logo iluminado, ya lo tuve en la PinMAMECab y también lo he puesto en el nuevo.

Tal vez en mi caso esta elección esté justificada al tener el logo de mi blog, pero otros usuarios pueden no tener claro que logo utilizar y no les guste esta opción a no ser que solo usen un sistema y quieran poner el logo de ese sistema, sean socios o asiduos de alguna asociación de Pinball o de algún foro o web de pinball y quieran poner ese logo o le tengan puesto algún nombre identificativo a su Pinball Virtual y quieran hacer algo de este estilo.

Yo tiré por lo económico y con lo que tenía a mano, un retal de metacrilato, el vinilo con mi logo que ya tenía unos cuantos, una barrita de luz que compré por 7€ y para fijarlo al mueble compré dos soportes de esos para poner una bandeja de cristal, que también son muy baratos, no recuerdo si fueron un par de euros.

Lo tapé por la parte de atrás para que no saliera luz o saliera lo menos posible, y este es el resultado final.

LO IMPORTANTE

Como mucha gente está usando Toppers, ya sea en un cuarto monitor o en el tercer monitor compartido, a partir de ahora, aunque yo no tenga topper o mejor dicho tenga un topper estático, tendré esto en cuenta y en las nuevas subidas al Google Drive van incluidas imágenes o vídeos para topper, aunque al no estar testeado, siempre podrá haber algún fallo.

Yo siempre he dicho que lo importante es disfrutarlo y que se juega en el Playfield y si bien, me gustan más los Pinball con 3 monitores que con 2 ya que prefiero las mesas con DMD a las mesas sin DMD y para este tipo de mesas lo ideal son 3 pantallas, el resto ya, cuarto monitor para Topper, quinto monitor para instrucciones, luces LED, Bobinas, etc, para mi ehhh, en mi opinión, es marear la perdiz.

Pedimos realismo, pero luego ponemos topper que quedará visible tanto en las mesas nuevas que si suelen llevar topper, como en las clásicas que no lo llevaban.

Pedimos realismo, pero luego ponemos bobinas que suenan igual cuando juegas a una Data East que a una Stern o una Williams.

Pedimos realismo, pero luego tenemos luces led en mesas de los 70, 80 o 90.

Pedimos realismo, pero le metemos vídeos de PinUp a recreaciones de mesas como Avatar, Piratas del Caribe, Tron, etc.

 

2 comentarios

  1. Exlelente deduccion Victor!, comparto con vos, los videos en las mesas originales y modernas quedan barbaras, pero a las clasicas hay que disfrutarlas como son que muy bien hechas estan!..es la logica de esto Silmular-lo real!!!..saludos!!

Deja una respuesta