Comunidad

La pasada semana nos encontramos con el cierre de VPInball, al principio pensé que simplemente estarían actualizando la web, que el mensaje expuesto no era más que un farol y que en unos días estaría de nuevo activa.

Veo que no es así y por lo visto se están planteando subir los archivos a otra web, lo que llevará un tiempo y seguramente algo se perderá en el camino.

En el mensaje, nos culpan y criminalizan claramente a los fabricantes de VPinballs.

Pero con esta medida, si lo que buscan es joder a los fabricantes, están consiguiendo justo lo contrario, ya que si cierran las 3 webs oficiales, precisamente, los únicos beneficiados serán los fabricantes de VPinball o quienes realicen instalaciones, porque si la gente no tiene de donde descargar los archivos ni medios para aprender, no tendrá ora salida que comprar un VPinball o pagar para que le hagan la instalación.

No se puede pretender que para jugar al Pinball, aquí todo el mundo que aprender carpintería y comprarse las herramientas para hacerse el mueble, además de disponer de un espacio adecuado para hacerlo.

Que también aprendan electrónica y se compren las herramientas para cortar y grimpar cables, que aprendan informática para instalarse y configurar el sistema operativo y todo el software necesario, que aprendan diseño gráfico para hacerse sus propias imágenes de las ruedas, edición de vídeo ya que tras grabar los videos, por lo general los del DMD hay que editarlos para escoger el fragmento deseado y también a editar sonido ya que hay que cortar los audios, además de dedicar meses a descargar y renombrar miles de archivos por separado.

Hay quienes les gusta y disfrutan haciéndolo ellos mismos y quienes prefieren pagar, que se lo den hecho y que incluso se lo actualicen periódicamente, quieren llegar del trabajo y jugar un rato, sin preocuparse de configuraciones, actualizaciones y demás historias.

Y ambas cosas son respetables, no hay solo un camino para disfrutar de esta afición y los fabricantes no hacemos nada malo, vendemos un producto y unos servicios, demandados por los usuarios, nadie obliga a nadie.

Y puestos a mirar temas legales, esas recreaciones se han hecho sin pedir permiso y sin pagar ningún tipo de licencia, por lo que no puedes reclamar ningún tipo de derecho sobre algo que no es tuyo.

Confunden una exploración comercial (pago por partida) con vender un producto y/o servicios.

No se cobra por las mesas, se cobra por la instalación, configuración, mueble, hardware, etc.

Como he dicho mil veces, Linux es gratuito, que le lleves tu portátil a un informático para que te lo instale, no es gratuito y no te están cobrando Linux, te cobran la instalación.

Del mismo modo, la tienda de informática, no realiza una donación a Linux, ni pide licencias para uso comercial, ya que no está comercializando con Linux, está haciendo un trabajo de instalación y cobra por su trabajo.

Luego ya si el cliente quiere hacer una donación o suscribirse a servicios de pago, ya es cosa del cliente.

Y aquí es donde me hace gracia que por una parte te digan que esto tiene que ser gratis, pero en sus webs, todos los archivos están por separado, teniendo límites de incluso 25 descargas diarias (4 o 5 mesas con todos sus archivos) o con tiempos de espera por si fuera poco tener que descargar cada archivo por separado y luego si quieres saltarte las restricciones de tiempo o de descargas, tienes cuentas de pago.

¿En que quedamos?

O otra de las webs oficiales, curiosamente queda completamente patrocinada, con incluso el mismo tipo de web, que el fabricante de Vpinball patrocinador.

Esto viene a ser un tú no fabriques y vendas porque ya lo estoy haciendo yo.

En fin, un poquito de seriedad, que dudo mucho que alguien de España compre un VPInball en USA.

Dejen que las personas decidan si quieren aprender o comprar, dejen que la gente disfrute del VPinball como les dé la gana y no como ustedes digan que tiene que ser si o si.

Aquí nadie obliga a nadie a comprar, todo el mundo tiene la opción de aprender o comprar y eso mientras las personas sean libres, no cambiará.

7 comentarios

  1. Es verdad Victor…es una lastima que se cierre un lugar asi donde era de mucha importancia para todos los seguidores de PINBALLS VIRTUALES , Tanto para los que lo hemos construido por nuestros medios o para los que prestan un servicio…, que bienvenidos sean en este rubro!!..Yo en particular devo agradecerte porque tus tutoriales y tu ayuda me ah guiado muchisimos en la construccion del mismo y sin poner un solo peso. Asi que apoyo totalmente a los que brindan ese servicio tanto sea pago o no..porque hay muchisima gente que no entiende y no le interesa enterder de electronica..software..hardware etc..pero si le gusta jugar pinballs. Desde ya todos mis saludos desde Argentina!!

  2. Totalmente de acuerdo. Al final Vpinball lo que ha hecho es MATAR a la comunidad. Lo que ha hecho su propietario (el del dominio y hospedaje en resumen) es arruinar horas de aficionados de la comunidad de los pinballs virtuales. Cerrar un GRAN FORO con todas las dudas y respuestas de miles y miles de aficionados se van por el retrete. Ademas del gran repositorio y versionado de pinballs, medias, backglasses, dmd… buf (no lo numero) que me cabreo aun mas !!Esperemos que alguien le hagan recapacitar y devuelva a la comunidad toda esa propiedad intelectual volcada sin animo de lucro por miles de aficionados que al final se sentirarn robados y traicionados al cerrarla de esa manera.

  3. Este tema es muy espinoso y si me permiten quiero dar mi punto de vista. Yo desde que recuerdo que salió Visual Pinball estaba claro que era un proyecto gratuito, y estaba escrito en dicha pagina. Siempre estaba el aviso de que estaba prohibido cobrar por las roms, ya que infringia la ley (si nos ponemos a pensar, las roms fueron extraidas de forma ilegal, ya que dudo mucho que cualquier fabricante las donara o regalara a una web o una comunidad).Si bien esto es así, los creadores del software nunca cobraron a nadie por descargar vpinball o por acceder a la pagina al foro o a consultar tutoriales, esto tambien es una realidad.Espero no ofenderte Victor, pues consulté y consulto muchisimo tu sitio y agradezco que tambien en su momento permitiste acceder a todos los tutoriales hechos por ti o traducidos al español sin cobrar un solo duro, lastima que ahora no sea asi del todo, pero era sabido que los que venden Pinballs iban a cabrear a esos muchachos, ya que ellos trabajaron duro…no existe un dispositivo para medir quien trabajó mas, si los que desarrollan el codigo desde cero o los que construyen cabinets o instalan software o configuran, pero te aseguro que el desarrollo de software es muy muy dificil y lleva muchisimo tiempo. Como yo construi completamente mi cabinet, armé y configure mi computadora, instale todo el software y lo configuré, como muchos otros y conozco de programacion, te aseguro que el trabajo que hacen ellos es muy muy complicado, y te repito, era gratis.Si la gente no tiene idea de como configurar las maquinas porque no tiene ganas de aprender, pues es su problema, yo no creo que eso habilite a que se tenga que vender los cabinets ya configurados, porque con ese criterio, cualquiera con plata puede comprar lo que quiere y hay cosas que estan prohibidas porque hay reglas en toda sociedad que se establecen y quedan claras desde un principio, y si no quieres cumplirlas, pues esta bien, cada uno sabe lo que hace, pero no tiene derecho a pedirle a estos muchachos nada de nada a cambio.Seguramente ademas de que no estan de acuerdo con el mercado que se esta creando paralelamente, deben haber recibido alguna amenaza legal y es por ello que sin ganar un solo centavo, no van a arriesgarse a ser demandados por grupos economicos poderosos, porque todo tiene proteccion intelectual y ellos no pueden justificar nada…y menos sabiendo que se esta creando un gran mercado con ello.Lamentablemente si no se entiende esto, muchos proyectos que comienzan de buena fe por entusiastas de forma colaborativa y desinteresada terminaran de la misma manera.Nuevamente te agradezco por permitirme expresar mi punto de vista y es sin animo de ofender a nadie.Un abrazoJuan

  4. Hola.

    No me ofende en absoluto, yo entiendo y respeto todos los puntos de vista y simplemente creo que también se debería respetar a quien prefiere comprar.

    Hacerse uno todo desde cero es genial, pero comprarlo hecho es otra opción tan válida como la primera, mucho más cuando no se tienen ni los medios, ni el conocimiento para hacerlo.

    De lo contrario no existiría ningún oficio, ninguno.

    Si hay empresas que venden máquinas, es porque hay gente que las compra y teniendo en cuenta que hay varios fabricantes que venden cientos de máquinas al año, creo que hay más gente que compra, que gente que la hace por su cuenta.

    Supongo que hacer un sistema operativo lleva todavía más trabajo, de hecho hay muy pocos que lo hagan, unos de pago y otros gratuitos como Linux. Y tal como te he comentado, si te lo instala un informático, te va a cobrar la instalación y no te está cobrando por Linux, te cobra su trabajo.

    Yo creo que la gente tiene que tener opciones, que puedas hacerte todo desde cero, que puedas comprar un kit de maderas para hacerte el mueble y montarlo todo por tu cuenta sin saber de carpintería, ni comprar herramientas, que puedas comprar el mueble con todo el hardware y montar el software por tu cuenta si no eres manitas para montar los componentes, crimpar cables, etc y por supuesto, que puedas comprarlo ya todo hecho para llegar a casa, encenderla y jugar.

    Creo que hay que respetar a todos por igual y aquí no se está haciendo, se pretende que para jugar al Pinball, todos aprendan carpintería, informática, edición, etc.

    Yo respeto tu punto de vista, aunque no lo comparta, igual que tú si estás hablando desde el respeto, pero sabes que hay mucha gente que no lo ha hecho desde el respeto precisamente.

    Y justo esos que no hablan desde el respeto, son los mismos que me hicieron borrarlo todo y pedir permiso a los autores para hacer nuevos packs exclusivamente con mesas de los autores que accedieron, a lo cual también siguieron poniendo pegas, siendo entonces todo gratuito, no había ni que registrarse.

    Entonces…. Si regalando mi trabajo, recibo insultos que no son moderados porque se mira más si quien insulta es un autor que el insulto, que cojones hago regalando mi trabajo?????

    Ahora regalo el de los demás, ese que es gratuito, pero el mío, lo cobro.

    Y es muy sencillo de entender.

    ¿Quieres que te instalen el software? Paga.

    ¿No quieres pagar? Hazlo tú.

    ¿Quieres que te hagan el mueble? Paga.

    ¿No quieres pagar? Hazlo tú.

    Pagas en la panadería en lugar de hacerte el pan, pagas al fontanero en lugar de arreglarlo tú, pagas … pagas…. ¿Como no vas a pagar para que se peguen 6 u 8 horas instalándose todo el software por escritorio remoto?,  ¿de verdad crees que ese trabajo, esas 6 u 8 horas, deben ser gratis porque parte del software es gratuito? Y te digo parte, porque como podrás ver también se cobra por configurar, FX3, Pinball Wicked o cualquier juego de pago que el cliente además debe haber comprado primero. No configuramos absolutamente a nadie un FX2, FX3, etc, pirata, si quiere que se lo configuremos, debe ser original.

    Acaso Zen Studios entiende que cobramos por su trabajo? No, en absoluto.

    Entonces porque los autores de Visual Pinball piensan que se está cobrando por su trabajo?????

  5. Esta claro Victor, con respecto a los oficios nadie tiene porqué regalar su tiempo y nadie lo hace a menos que sea por caridad de vez en cuando, pero no cuando es un oficio, en este caso a mi entender lo que los desarrolladores no quieren es que se genere todo este mercado de pinballs porque saben que los dueños de las roms originales, y desarrollo de los pinballs van a ir tras este tipo de software libre y van a cerrar sitios que contengan sus roms o software que las emule. Es un hilo muy delgado todo pero entiendo perfectamente lo que dices y está claro que lo que tu vendes es el servicio de instalacion, pero los pinballs con el software cargado en la maquina ya genera redito o lucro y entiendo que es esto justamente lo que ellos quieren atacar, salvo que digan que no se venden cabinets con el software instalado y luego «le recomienden» un tecnico para que lo haga…..jajajaja ….. vamos que como te decia, es como el dicho del huevo y la gallina.Abrazo!

  6. Y cuantos comprarían un VPinball o Recreativa sin juegos?

    Si los fabricantes tuvieran que vender las máquinas vacías, no habría fabricantes y en cada fabricante son varias personas las que trabajan, varias familias que dependen de esos sueldos.

    Tu verías normal que te envíen primero la máquina y te tuvieran que instalar el software una vez la recibes en lugar de hacerlo antes?

    Cuando te gastas ese dinero, estás deseando recibir tu máquina para enchufarla y jugar.

    Tenéis decenas o cientos de particulares que están fabricando y vendiendo, sin pagar impuestos y sin contratar empleados, los puedes ver por Wallapop o por Facebook ya que no tienen página web y a esos nunca les tocan los cojones, del mismo modo que nadie dice nada de las decenas o cientos de particulares que venden discos duros que incluyen entre otras muchas cosas mesas de Visual Pinball, por supuesto sin actualizar, se pegan años vendiendo exactamente el mismo disco duro que compraron hace años, sabiendo que la mitad de las cosas no funcionan, sabiendo que la otra mitad están obsoletas y sabiendo que al no haberlo hecho ellos no pueden dar soporte y les dicen a quienes les llaman después de la venta, que miren videos en internet.

    A todos esos, nadie les dice nada oye. se ve que es más fácil atacar a los principales fabricantes, atacar a quien los fabrica en España con software completamente actualizado y servicio de actualizaciones mensuales incluido el primer año, atacar al que los fabrica en Australia, etc.

    Atacar por lo visto solamente al que monta una web y ofrece sus descargas de manera gratuita, incluso sin registro como yo hice, para que la gente pueda descargar de un golpe todas las roms, un pack de backglass, mesas, medias y databases ya todo listo para copiar y pegar tras hacer la instalación y configuración, solo se ataca a estos.

    ¿No será que esas webs no convienen a las webs de toda la vida como VPForums, VPuniverse o las desaparecidas VPinball y MonsterBash?

    ¿No será que ven que nadie comprará sus cuentas de pago para descargar archivo por archivo si hay webs en las que pueden descargarlo todo junto y renombrado y envían a sus hordas?. Basta un comentario de los administradores de esas webs para que en los siguientes dos o tres días tenga varias personas diciéndome lo malo que soy en mi blog, en mi Youtube, en mi Facebook y por Email, luego se calma una temporada y no recibo nada, hasta que repiten la operación.

    Yo no creo el las casualidades y cuando siempre pasa esto que te comento, 3 o 4 días recibiendo comentarios (ahora, antes insultos) luego paz y a los pocos meses vuelta a lo mismo, es porque hay alguien detrás animando a la gente a dirigirse contra mí o contra el fabricante ya en este caso.

    Si esto fuera algo espontáneo, algo que realmente piensan los usuarios por sí mismos, recibiría un comentario una semana, otro comentario dos semanas después, otro a la siguiente… y eso nunca sucede, siempre se producen juntos en un breve periodo de tiempo.

    Ahora mismo si quieres quitar el tiempo de espera entre descargas y no tener un limite de 25 archivos por día (4-5 mesas), tienes que pagar por una cuenta sin restricciones, cuenta que también existe en VPForums.

    ¿Esto no es obtener un beneficio económico?

    ¿Acaso no fabrican VPinball también los de VPForums como Virtuapin.net?

    ¿Esto que es un …. no fabriques tú, que ya lo hago yo?

    ¿De verdad crees que ellos las venden sin software, que no te lo van a instalar si lo pagas?

    ¿Cuántos fabricantes ponen en su web que las máquinas se venden sin roms y que el usuario debe meterlas por su cuenta, siendo falso?. No te extrañe si dentro de poco ves que lo anunciamos así.

    A mi personalmente, lo único que me molesta es que no se venda el VPinball de la manera en que siempre ha sido mi intención, que pudieras comprar solo la madera, añadir cristales, añadir monitores, añadir ordenador, añadir software, etc, con un configurador donde compres solo lo que quieres, esa ha sido siempre mi idea.

    ¿Y sabes por que los fabricantes la descartan?. Porque tendrías a todos estos particulares que venden de manera fraudulenta, comprando nuestro mueble para vender sus VPinball, tal como pasó con las descargas, que hemos tenido que quitar porque luego ves a esos particulares que venden usando el pack que tú has puesto para que descarguen los particulares.

    A ver cuando os veo tocando las narices a Jaime Segovia y compañía, ¿o esos no interesan porque venden poco y no tienen web que afecte los intereses económicos de las otras webs?.

Deja una respuesta