Algunos echaréis de menos vuestro viejo y obsoleto Spectrum, gracias a los emuladores tienes la oportunidad de volver a jugar a ese juego que tantas horas te hizo disfrutar.
A mi me regalaron un ZXSpectrum+2 allá por el año 1982, cuando yo tenía 8 años y en alguna ocasión he instalado algún emulador de Spectrum para PC, pero dadas las resoluciones actuales, la visualización de los juegos creo que incluso empeora (si es posible jajaja), pero bueno, más que por jugar es por volver a verlo tantos años después y la verdad que la versión para Android y jugada en un Tablet, al igual que la sensación que me dió el emulador de MAME, gana en este sentido a la de PC, aunque solo sea en este aspecto y esta es tan solo mi opinión, ya se que aparecerá quien me diga que con un monitor CRT a nosecuantos hertzios, las Scanlines y no se que flautas queda igualico, igualico.
En GOOGLE PLAY STORE se pueden encontrar varios emuladores, también para el mítico ZX Spectrum.
Xpectroid es uno de ellos y nos va a permitir jugar además de con controles táctiles, con nuestro mando arcade (o en su lugar).
Está realizado por el mismo equipo que el mame4droid por lo que la configuración es bastante sencilla.
PASO 1 – INSTALACIÓN
Accede al Play Store y busca el emulador introduciendo las palabras xpectroid en su buscador. Te mostrará un único resultado (según tu dispositivo) con el icono que mostramos, del desarrollador «Seleuco» con título «Xpectroid ZX Spectrum», que es el que debes instalar.
Una vez instalado, hay que ejecutarlo por primera vez para que se generen en nuestro dispositivo las carpetas donde vamos a poner los juegos (ROMs) . Siempre que abramos el Xpectroid, nos aparecerán los «títulos de crédito» de los desarrolladores. Esta pantalla se quita automáticamente a los pocos segundos.
PASO 2 – METER ROMS
Ahora accederemos a la pantalla de selección de programas (juegos o roms) y nos aparece vacía ya que no se incluyen las ROMS en el emulador y tendrás que descargarlas, en el paquete que yo os pongo hay unas cuantas y puedes conseguir más desde otras webs que encontrarás por internet buscando «roms emulador spectrum» o «roms para spectrum» o similar.
En el caso de este emulador (y en general los emuladores de Spectrum de cualquier sistema, PC…) admiten los archivos de juegos (ROMs) con la extensión .z80 y .tap . Por lo que si os descargais los archivos comprimidos en .zip o .rar, no olvidéis descomprimirlos primero.
Una vez tienes las ROMs a las que quieras jugar, las tienes que meter en la carpeta «ROMs/Xpectroid» de tu dispositivo.
PASO 3 – CONFIGURAR
Puedes jugar con un GamePad de 8 botones que siempre son reconocidos por Android, con un teclado que también es reconocido por Android o usando los controles táctiles que aparecen en pantalla.
También puedes usar un mando arcade que use una interface o hack de teclado o de GamePad.
Para configurar el emulador arrancamos el Xpectroid. Cuando pase la pantalla de créditos, tocamos en «Opciones» (los 3 puntos verticales de la esquina inferior derecha). Aparecerán distintas opciones de configuración, y elegiremos «Settings».
Vamos a ver cómo ocultar los controles táctiles (si no los necesitas) y que el juego ocupe el mayor espacio de la pantalla posible.
Después de activar/desactivar las opciones que más nos convengan asignaremos nuestros botones a los controles del juego.
Pulsamos «Define Keys», y nos mostrará el listado de las teclas configurables.
Al ser un emulador de un ordenador, aparte de la configuración de los controles básicos (PAD de movimientos y botones XBAYLR), también podremos configurar cada una de las teclas del ordenador, pero esto no nos va a hacer falta, pues usaremos la opción del emulador «Kepston» (quienes tuvieran un Spectrum ya estarán relacionados con este mando oficial) y estos controles que definimos actuarán en dicha selección.
Por lo cual, configuramos los controles del listado que empiezan por STICK (los 12 primeros), y nos olvidamos del resto.
Para ello, como hemos hecho en otros emuladores, tocamos sobre la pantalla el control que queremos definir, y nos preguntará en la pantalla Press button for «STICK» y a continuación pulsamos botón que queremos que tenga esa función.
Cuando acabemos de configurar los controles, salimos de la configuración y si ya hemos cargado algunos juegos, se verán en el listado.
Con el joystick podemos movernos por la lista y al pasar por cada uno de los juegos, veremos un pantallazo del juego que nos ayudará a identificarlo.
Para empezar a jugar, en la pantalla nos indica que pulsemos el botón B, pulsa el botón que tu tengas asignado como B y ya tenemos el juego ejecutándose!!!.
Ahora viene la parte menos intuitiva, aunque realmente es muy fácil, de nuevo sólo hay que entender que estamos ante un emulador de un ordenador, no de una consola, por lo que los juegos están hechos para jugar principalmente con las teclas que tenía el ZXSpectrum, y con los Joysticks oficiales que había para este ordenador. En nuestro caso, siempre tendremos que elegir el modelo KEPSTON.
Al ejecutar una ROM, el juego nos indica en unas letras que se mueven en la parte baja, que pulsemos la letra J para elegir el tipo de Joystick y la S para empezar a jugar, pero ¿dónde están estas letras para este juego o el resto de teclas que nos puedan pedir en otros juegos?.
Los programadores de este emulador lo han hecho muy fácil, para que no tengamos que separar las manos de nuestro joystick, mediante el uso de un TECLADO VIRTUAL. Para que aparezca y desaparezca, usaremos el botón que asignamos a «Stick Select«.
Mientras el teclado virtual está en pantalla, nuestros controles servirán para movernos sobre las letras, no sobre el juego que se aprecia de fondo. Nos movemos con el joystick para ponernos encima de la letra J (que según el juego es para seleccionar el tipo de joystick), y pulsamos nuestro «botón B» para seleccionarla. Vemos en la pantalla del juego, que nos aparece otro menú preguntándonos el tipo de joystick que queremos usar, siempre KEPSTON, que se selecciona con la tecla 1, por lo que nos ponemos con el joystick sobre el 1 del teclado virtual, y de nuevo lo seleccionamos con el «botón B».
Por último, para empezar a jugar, el juego nos indica que debemos pulsar la S. Hacemos el mismo procedimiento que antes, pero con la S. Una vez empieza el juego, para volver sobre él y que desaparezca el teclado virtual, volvemos a tocar el botón «Stick Select«.
Para cambiar de juego, pulsamos el botón de «Stick Star», y accederemos a un menú con funciones avanzadas entre las que encontramos «Exit from Game». Lo seleccionamos con el joystick y el «botón B», y volveremos a listado de juegos disponibles.
Si, has visto bien, eres un tramposo ehhh, en estas opciones avanzadas tienes la opción para meter los POKE´S (un comando que se metía en los juegos para conseguir vidas infinitas, inmunidad, tiempo ilimitado… y seguro que en internet encuentras el poke que quieras).